“Esta
transferencia está programada para este año; sabemos de la importancia
que tiene este hospital para Tacna y el Gobierno Central también apuesta
por este proyecto”, señaló.
El
viceministro indicó que ocho establecimientos de salud de la región han
sido potenciados y mejorados para las atenciones primarias a favor de
la población, para mitigar las atenciones mientras continúe la
construcción del nuevo hospital regional.
Del Carmen manifestó que en la reforma de salud se encuentra la cobertura de salud para las madres gestantes, niños y población vulnerable y de bajos recursos económicos.
“Los
precios para la atención de salud no se van a incrementar por estas
reformas, al contrario la idea es que el Estado asuma la mayoría de los
gastos”, recalcó el representante del sector Salud.
Por otro lado, dijo que se van a reforzar los trabajos de control sanitario con el vecino país de Chile, además se focalizarán con proyectos para el tratamiento de tuberculosis, desnutrición, anemia en zonas alejada, remarcó.
Estas
declaraciones las brindó durante el desarrollo de la XVI Reunión
Ordinaria de la Comisión Intergubernamental de Salud (CIGS) en la región
Tacna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario