12:50. Lima, mar. 14. A diciembre del 2014 todas las madres gestantes y niños que nazcan en el Perú estarán protegidos por un seguro de salud, en el marco de los esfuerzos del gobierno por universalizar la protección en salud, anunció hoy el jefe del gabinete ministerial, René Cornejo.
En su presentación ante el pleno del Congreso para exponer la política general del gobierno,
explicó que esto es parte de los resultados concretos de la Reforma de
Salud que se encuentra en marcha y que busca que más peruanos ejerzan de
manera real su derecho a la salud.
Otros resultados, indicó, dan cuenta que a la fecha se han afiliado 270 mil pequeños contribuyentes del RUS al "SIS Emprendedor".
Se trata de propietarios de bodegas y otros pequeños negocios que ahora
tienen protección en su salud. A fines de este año se espera que la
cifra crezca a 500 mil.
También se ha afiliado al SIS (Seguro Integral de Salud)
a 620 mil escolares de los niveles inicial y primaria del ámbito del
programa Qali Warma y se quiere llegar a 800 mil al finalizar el 2014,
añadió el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros.
En
el marco del Plan Esperanza, se han realizado más de 650 mil
despistajes de cáncer. Además, la atención de partos institucionales en
zonas rurales llega al 70%, lo cual impacta de forma positiva en la
calidad de vida de los recién nacidos y sus madres.
"En
términos de cobertura, hoy tenemos 21 millones 500 mil afiliados en las
instituciones de Aseguramiento en Salud, lo que representa el 70% de la
población del país", anotó.
Comentó
que la reforma de la salud también incluye otras acciones como la
ampliación de horarios en hospitales, implementándose pronto la atención
por las tardes en cuatro hospitales de Lima y cuatro de otras regiones;
así como más presencia de médicos especialistas en centros de atención
primaria.
Igualmente, una renovada política
remunerativa, modernizar la gestión de las inversiones para construir
más hospitales, supervisar los estándares de calidad a través de la
Superintendencia y reducir el gasto de las familias en medicamentos,
mediante el acceso de genéricos para los asegurados del SIS.
"Esta
medida se realizará inicialmente con los pacientes crónicos
(hipertensión arterial y diabetes) que podrán recibir sus medicamentos
en farmacias privadas que serán contratadas por el SIS".
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-madres-gestantes-y-bebes-tendran-desde-diciembre-seguro-salud-497852.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario