Niños de 0 a 3 años serán cubiertos por el SIS el 2014. Foto: ANDINA/archivo
|
Explicó que como parte de la extensión de la cobertura normada en la Reforma de Salud, se
espera que a 2016, cualquier niño que nazca en el país cuente con un
seguro de salud y si no tiene ninguno será afiliado al SIS.
Para ello, el
SIS afiliará en forma automática a todo niño de 0 a 5 años que no tenga
otro seguro de salud. En una etapa inicial se priorizará a los menores
de 3 años, manifestó.
Comentó también que una innovación del SIS para el próximo año será la cobertura automática de toda gestante hasta su puerperio,
es decir, el periodo de 45 días posterior al alumbramiento. Se busca
así que tengan su parto financiado y atendido en un establecimiento de
salud.
Se suma también la población en edad
escolar que en 2013 ha sido incorporada al SIS mediante el Plan de Salud
Escolar, orientado a la prevención de anemia, obesidad, desnutrición, y
detección de problemas oculares, que incluye la entrega de lentes.
Además de estos grupos incorporados al SIS por criterios distintos a la pobreza, han sido recientemente afiliados los contribuyentes al Nuevo Régimen Único Simplificado (NRUS).
Grillo
Rojas sostuvo que, como reconocimiento a su formalización tributaria,
el Estado ha creado el “SIS Emprendedor”, un nuevo seguro que ofrece
cobertura integral de salud sin ningún pago adicional a los 20 soles de
su tributo mensual.
De esta manera, el
contribuyente y sus familiares directos, como esposa o conviviente e
hijos menores de 18 años, tienen cobertura financiada para más de 12,000
enfermedades, incluido el cáncer y la insuficiencia renal crónica.
Para
atender a toda esta población, el presupuesto del SIS se ha
incrementado de forma sustantiva año tras año, y ha pasado de S/. 590
millones en el 2012, a S/. 1,000 millones en el 2013 y a S/. 1, 380
millones para 2014, anotó el funcionario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario