El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi), inició procedimiento de oficio contra doce clínicas privadas de Lima, por difundir presunta publicidad engañosa sobre los servicios médicos que brindan.
Así lo informó la Comisión de Fiscalización de la Competencia Desleal, tras la investigación realizada en Lima Metropolitana por la gerencia de supervisión y fiscalización del Indecopi.
Según los resultados de dicha investigación preliminar, se encontraron indicios de que diversos profesionales que integran el plantel médico de estas doce clínicas, y que son publicitados como especialistas en determinadas áreas, no contarían con los títulos de la especialidad o con la certificación vigente.
De comprobar que estos centros médicos incurrieron en publicidad engañosa, Indecopi tiene la facultad de sancionar con multas de hasta 700 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a S/. 2.5 millones, además de dictar medidas correctivas en beneficio de los consumidores afectados.
Indecopi investiga a 12 clínicas privadas por publicidad engañosa (RPP)
Martes, 13 de Agosto 2013 | 5:51 pm
Créditos: Andina
Esta
institución puede sancionar los casos de publicidad engañosa con multas
de hasta 700 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a 2
millones 590 mil soles.
El
Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de
la Propiedad Intelectual (Indecopi), a través de la Comisión de
Fiscalización de la Competencia Desleal, inició procedimientos
de oficio contra 12 clínicas privadas de Lima Metropolitana que habrían
difundido presunta publicidad engañosa sobre los servicios médicos que brindan.
Los resultados de la investigación preliminar, tras la fiscalización realizada por la Gerencia de Supervisión y Fiscalización del Indecopi, muestran indicios de que diversos profesionales que integran el plantel médico de dichas clínicas, y que son publicitados como especialistas en determinadas áreas, no contarían con los títulos de la especialidad o con la recertificación vigente.
Cabe indicar que el Indecopi tiene facultades para sancionar los casos de publicidad engañosa con multas de hasta 700 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a 2 millones 590 mil soles, además de dictar medidas correctivas en beneficio de los consumidores afectados.
La institución recordó a los consumidores que son ellos los principales aliados para detectar la publicidad engañosa.
“Por ello, pueden brindar información o denunciar de forma gratuita ante la institución, y así evaluar la posibilidad de iniciar procedimientos de oficio, en beneficio de la economía de los consumidores y del mercado”, indicó la entidad.
Indecopi informó que los ciudadanos que deseen plantear sus denuncias pueden llamar a los teléfonos 224-7777 o a la línea gratuita 0800-4-4040, desde cualquier región del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario