Lima, may. 29 (ANDINA).
La comisión que elaborará el reglamento de la Ley de Alimentación
Saludable acordó solicitar a la Organización Panamericana de la Salud
(OPS) las recomendaciones para los parámetros técnicos referentes al
nivel de contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas de los alimentos y
las bebidas no alcohólicas.
La
disposición fue adoptada por el grupo de trabajo instalado en la
víspera en el Ministerio de Salud, bajo la presidencia de Luis León
García, representante de la alta dirección de ese portafolio.
De
acuerdo con lo establecido por el ministerio, a través de la Resolución
Ministerial 301-2013, el grupo de trabajo tendrá 45 días calendario para
elaborar el proyecto del reglamento de la Ley de Promoción de la
Alimentación Saludable para Niños, Niñas y Adolescentes.
La
comisión podrá convocar la participación de entidades públicas y
privadas expertas, y otros profesionales relacionados con el tema para
que brinden asesoramiento, colaboración y opinión especializada.
En
ese contexto, la comisión sectorial acordó, basándose en el artículo 11
de la ley, solicitar a la representación de la OPS y la Organización
Mundial de la Salud las recomendaciones para los parámetros técnicos
sobre los alimentos y las bebidas no alcohólicas referentes al nivel de
contenido de azúcar, sodio y grasas saturadas.
La medida destaca
que los diversos órganos del Minsa están obligados a brindar información
y apoyo técnico que requiera la delegación. La instalación y el
desarrollo de las actividades de la comisión sectorial no generarán
gastos adicionales al tesoro público.
Otros integrantes de la
comisión son: Oscar Aquino Vivanco, del Instituto Nacional de Salud
(INS); Carlos del Águila Villar, de la Dirección General de Salud de las
Personas (DGSP); Giovanna Galarza Silva, de la Drección General de
Salud Ambiental (Digesa).
También, Willy Ramos Muñoz, de la
Dirección General de Epidemiología (DGE), y Paula Domínguez Meléndez, de
la Oficina General de Asesoría Jurídica (OGAJ).
El Ejecutivo oficializó el 17 de mayo pasado la Ley
de Promoción de la Alimentación Saludable para Niños, Niñas y
Adolescentes, cuyo objetivo es la promoción y protección efectiva de la
salud pública en este sector de la población en el país.
De
acuerdo con la Ley 30021, se supervisará la publicidad de alimentos y
bebidas no alcohólicas para reducir las enfermedades vinculadas con el
sobrepeso y la obesidad; así como males crónicos conocidos como no
transmisibles.
El texto también fomenta la actividad física, y la
implementación de quioscos y comedores saludables en las instituciones
de educación básica regular.
La ministra
de Salud, Midori de Habich, indicó que con dicha norma se busca evitar
que en el futuro las enfermedades crónicas o no transmisibles, como la
obesidad, la diabetes o el cáncer, lleguen a tal extremo de generar una
crisis al sistema de salud como ocurre en otros países.
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-peru-solicita-a-ops-parametros-sobre-nivel-alimentos-azucar-sodio-y-grasas-460438.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario