Profesionales
del Instituto Carlos Slim para la Salud y el Ministerio de Salud
(Minsa) analizarán las consecuencias del cáncer en la mujer, su familia y
comunidad, y plantearán las acciones que como profesionales deben
realizar para prevenir y acompañar a las mujeres afectadas de cáncer.
También se brindarán conocimientos acerca de la epidemiología del cáncer de mama.
Esta
exposición vía internet forma parte del diplomado virtual que
capacitará a los profesionales de salud del primer nivel de atención en
la etiología, prevención y factores de riesgo del cáncer de cuello
uterino y la vacunación contra el Virus Papiloma Humano (VPH).
Esta actividad será inaugurada por la ministra de Salud, Midori De Habich, a las 11:00 horas.
El
Plan Esperanza es una iniciativa del estado peruano que busca mejorar
el acceso de la población a los servicios oncológicos integrales con
énfasis en las actividades preventivo promocionales.
En
ese sentido, se requiere fortalecer los establecimientos de salud del
primer nivel para que estén en capacidad de atender en estos servicios a
la población general con calidad, de manera integra y enfoque
humanístico
No hay comentarios:
Publicar un comentario