Lima, abr. 12 (ANDINA).
Cerca del 50 por ciento de los diabéticos en Perú son asintomáticos, es
decir, no presentan síntomas, y muchos de ellos, al ignorar que padecen
este mal, no se realizan un control previo y llegan a alcanzar un
cuadro de coma, advirtió hoy el doctor Luis Dulanto Monteverde, director
general del Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH).
El
galeno explicó que la baja de peso inexplicable, los calambres
nocturnos en las piernas, el decaimiento, sed excesiva, pérdida del
sentido del gusto, visión borrosa, entre otros, son síntomas clásicos que deben alertar a la persona para que se realicen el control respectivo.
A su turno, el doctor Arturo Villena Pacheco, médico endocrinólogo y director adjunto del HNCH, expresó que la diabetes no se cura, pero se puede controlar si se siguen las recomendaciones indicadas.
“Los
grupos de riesgo son los mayores de 40 años, los que tienen obesidad
abdominal, personas que tienen familiares diabéticos, las mujeres que
han dado a luz a niños con más de cuatro kilos, los hipertensos, los que
tienen colesterol alto, entre otros”, señaló Villena Pacheco.
Pidió
a la población practicar estilos de vida saludables y una alimentación
adecuada, lo que reducirá el riesgo de la enfermedad hasta en un 50 por
ciento.
"Es importante hacer actividad física diaria, tener una
buena alimentación (frutas y verduras), evitar el tabaco, reducir el
consumo de alcohol y beber agua”, señaló.
El especialista
manifestó que este mal se asocia con la hipertensión arterial, ya que es
un factor que acelera todas las complicaciones de la diabetes y que
ponen en riesgo al paciente.
“El diabético que no esté
bien controlado, que sufre de hipertensión arterial y no toma sus
medicamentos progresa rápidamente hacia todas las complicaciones que
puede producir la enfermedad”, sostuvo.
Según la
Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de cada diez adultos en todo
el mundo padece diabetes, una enfermedad que cuesta miles de millones
de dólares en tratamientos y coloca a quienes la sufren bajo el riesgo
de tener problemas cardiacos, fallos renales y ceguera.
En el mundo hay más de 347 millones de personas que sufren de esta patología.
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-el-50-diabeticos-peru-no-presenta-sintomas-afirman-medicos-454702.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario