ANDINA/Jack Ramón
|
El
convenio de intercambio prestacional establece la colaboración mutua
destinada a brindar el Aseguramiento Integral en Salud a los afiliados y
asegurados tanto del SIS como de EsSalud, refirió el director de Salud
de las Personas de la Diresa, Walter Bedriñana.
Para este proceso, la región definió 35 prestaciones preventivas de atención primaria en salud como control prenatal, psicoprofilaxis, vacunas, consejería a niños y gestantes, entre otros; y 11 prestaciones recuperativas, exámenes de radiología y otros de laboratorio. Por su parte EsSalud oferta 22 tomógrafos y tres mamógrafos.
Explicó que las prestaciones de salud se darán a través de 30 establecimientos a nivel de la región, los mismos que se encuentran en las redes de salud de Cangallo, Huamanga, Huanta, San Miguel y San Francisco. EsSalud incorporará el Hospital II-1 de Huamanga.
Para la implementación del proceso, se verifica los establecimientos elegidos, señaló tras enfatizar que evalúan los procesos de acreditación, autorización y formas de atención a los asegurados del SIS y EsSalud que se van a desarrollar.
Para asegurar y verificar la atención, el director regional de Salud de Ayacucho, Raúl Huamán, en compañía de representantes de EsSalud Huamanga, del SIS y de EsSalud, visitó los centros pilotos donde se realizará el intercambio prestacional.
Los centros pilotos son el Hospital II-1 de Essalud, hospital Regional de Ayacucho y el CLAS de Luricocha. El convenio tiene una duración de tres años.
(FIN) NDP/VVS
Andina
Para este proceso, la región definió 35 prestaciones preventivas de atención primaria en salud como control prenatal, psicoprofilaxis, vacunas, consejería a niños y gestantes, entre otros; y 11 prestaciones recuperativas, exámenes de radiología y otros de laboratorio. Por su parte EsSalud oferta 22 tomógrafos y tres mamógrafos.
Explicó que las prestaciones de salud se darán a través de 30 establecimientos a nivel de la región, los mismos que se encuentran en las redes de salud de Cangallo, Huamanga, Huanta, San Miguel y San Francisco. EsSalud incorporará el Hospital II-1 de Huamanga.
Para la implementación del proceso, se verifica los establecimientos elegidos, señaló tras enfatizar que evalúan los procesos de acreditación, autorización y formas de atención a los asegurados del SIS y EsSalud que se van a desarrollar.
Para asegurar y verificar la atención, el director regional de Salud de Ayacucho, Raúl Huamán, en compañía de representantes de EsSalud Huamanga, del SIS y de EsSalud, visitó los centros pilotos donde se realizará el intercambio prestacional.
Los centros pilotos son el Hospital II-1 de Essalud, hospital Regional de Ayacucho y el CLAS de Luricocha. El convenio tiene una duración de tres años.
(FIN) NDP/VVS
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario