Las
campañas forman parte de las actividades que lleva a cabo Pensión 65
para mejorar las condiciones de vida de su población usuaria que vive en
condición de extrema pobreza en zonas rurales y que en virtud de
pertenecer al programa acceden al Seguro Integral de Salud (SIS).
Los 173 adultos mayores fueron calificados para ser sometidos a cirugía de cataratas en las campañas de salud previas que se efectuaron en dichos lugares con ocasión del pago bimensual que reciben como subvención del Estado.
En dichas campañas participaron médicos de diversas especialidades del Ministerio de Salud (Minsa), entre ellos del Instituto Nacional de Oftalmología (INO), quienes realizaron una campaña de detección y erradicación de cataratas en adultos mayores a fin de contribuir a resolver los problemas de salud ocular y prevenir la ceguera.
Se programaron dos semanas de operaciones en beneficio de los usuarios de Pensión 65. La primera en Andahuaylas entre el 3 y el 7 de setiembre, en la cual se practicaron 53 cirugías.
Entre el 10 de setiembre y hoy se programaron las operaciones de cataratas en Huancané. Hasta el término de la jornada de ayer ya habían sido intervenidos 120 usuarios de Pensión 65.
Estas operaciones forman parte de los servicios de salud a los cuales pueden acceder los usuarios de Pensión 65 gracias al convenio firmado entre los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, y de Salud.
El programa continúa trabajando en el proceso de afiliación de nuevos usuarios. Los requisitos para acceder son tener 65 años a más, vivir en situación de pobreza extrema, no recibir ningún tipo de pensión ni estar en EsSalud.
Además, no pertenecer a ningún programa social (solo al SIS y al Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización) y tener DNI vigente y actualizado.
(FIN) NDP/JOT
Andina
Los 173 adultos mayores fueron calificados para ser sometidos a cirugía de cataratas en las campañas de salud previas que se efectuaron en dichos lugares con ocasión del pago bimensual que reciben como subvención del Estado.
En dichas campañas participaron médicos de diversas especialidades del Ministerio de Salud (Minsa), entre ellos del Instituto Nacional de Oftalmología (INO), quienes realizaron una campaña de detección y erradicación de cataratas en adultos mayores a fin de contribuir a resolver los problemas de salud ocular y prevenir la ceguera.
Se programaron dos semanas de operaciones en beneficio de los usuarios de Pensión 65. La primera en Andahuaylas entre el 3 y el 7 de setiembre, en la cual se practicaron 53 cirugías.
Entre el 10 de setiembre y hoy se programaron las operaciones de cataratas en Huancané. Hasta el término de la jornada de ayer ya habían sido intervenidos 120 usuarios de Pensión 65.
Estas operaciones forman parte de los servicios de salud a los cuales pueden acceder los usuarios de Pensión 65 gracias al convenio firmado entre los ministerios de Desarrollo e Inclusión Social, y de Salud.
El programa continúa trabajando en el proceso de afiliación de nuevos usuarios. Los requisitos para acceder son tener 65 años a más, vivir en situación de pobreza extrema, no recibir ningún tipo de pensión ni estar en EsSalud.
Además, no pertenecer a ningún programa social (solo al SIS y al Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización) y tener DNI vigente y actualizado.
(FIN) NDP/JOT
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario