Lima, set. 15 (ANDINA).
El Instituto Nacional de Oftalmología (INO) desarrollará este domingo
16, entre las 08.00 y las 15.00 horas, una jornada gratuita de atención
ocular y medida de vista en la Plaza de Armas de Manchay, en el distrito
de Pachacámac.
ANDINA/Carlos Lezama
|
Se
espera atender a unos dos mil pacientes de todas las edades; y además
se obsequiarán medicamentos y monturas a los pacientes que lo necesiten,
sostuvo la doctora Betty Campos Dávila, directora general del INO.
Tras señalar que esta actividad se realiza en el marco del 68º aniversario institucional, indicaron que las personas que acudan a esta jornada se beneficiarán con consultas oftalmológicas y medidas de la vista sin costo alguno, para lo cual se contará con el apoyo de modernos equipos donde se evaluará a los pacientes.
Del mismo modo, se contará con la participación de más de 100 trabajadores del INO entre médicos, enfermeras, técnicas de enfermería, personal de farmacia, servicio social, voluntarias y personal de apoyo.
Campos Dávila manifestó que, según las patologías que se detecten, los pacientes serán citados al instituto especializado para que continúen su tratamiento con el apoyo de servicio social del INO.
Agregó que los pacientes seleccionados con diagnóstico de catarata y que no cuenten con recursos económicos para la cirugía serán operados gratuitamente en el INO, en el marco del Programa Te Veo Bien del Minsa.
Las cirugías incluyen los exámenes pre quirúrgicos (cardiología y laboratorio), biometrías (evalúa la medida del lente intraocular), insumos, medicinas e incluso el lente intraocular.
Actualmente el INO es el centro oftalmológico mejor equipado de Sudamérica ya que cuenta con modernos equipos oftalmológicos de última generación que permiten brindar una atención integral y de calidad, superando ampliamente a cualquier otro establecimiento público o privado de nuestro país.
La referida actividad de apoyo a la comunidad se realiza con el apoyo de la Parroquia del Espíritu Santo de Manchay, la municipalidad de Pachacamac, la DISA II Lima Sur y la comisaría de dicha jurisdicción. Cabe señalar que este pueblo es una comunidad autogestionaria que cuenta con más de 70 mil habitantes.
(FIN) NDP/RRC
Tras señalar que esta actividad se realiza en el marco del 68º aniversario institucional, indicaron que las personas que acudan a esta jornada se beneficiarán con consultas oftalmológicas y medidas de la vista sin costo alguno, para lo cual se contará con el apoyo de modernos equipos donde se evaluará a los pacientes.
Del mismo modo, se contará con la participación de más de 100 trabajadores del INO entre médicos, enfermeras, técnicas de enfermería, personal de farmacia, servicio social, voluntarias y personal de apoyo.
Campos Dávila manifestó que, según las patologías que se detecten, los pacientes serán citados al instituto especializado para que continúen su tratamiento con el apoyo de servicio social del INO.
Agregó que los pacientes seleccionados con diagnóstico de catarata y que no cuenten con recursos económicos para la cirugía serán operados gratuitamente en el INO, en el marco del Programa Te Veo Bien del Minsa.
Las cirugías incluyen los exámenes pre quirúrgicos (cardiología y laboratorio), biometrías (evalúa la medida del lente intraocular), insumos, medicinas e incluso el lente intraocular.
Actualmente el INO es el centro oftalmológico mejor equipado de Sudamérica ya que cuenta con modernos equipos oftalmológicos de última generación que permiten brindar una atención integral y de calidad, superando ampliamente a cualquier otro establecimiento público o privado de nuestro país.
La referida actividad de apoyo a la comunidad se realiza con el apoyo de la Parroquia del Espíritu Santo de Manchay, la municipalidad de Pachacamac, la DISA II Lima Sur y la comisaría de dicha jurisdicción. Cabe señalar que este pueblo es una comunidad autogestionaria que cuenta con más de 70 mil habitantes.
(FIN) NDP/RRC
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario