Las mujeres que trabajan y dan de lactar, tienen derecho a que sus
centros de labores estén implementados con lactarios institucionales,
tanto en organizaciones públicas como privadas, en los cuales la madre
pueda extraer y conservar su leche durante la jornada laboral.
Así
lo establece la Ley N° 29896, recordó el Ministerio de Salud (Minsa),
al lanzar la Semana de la Lactancia Materna en el Perú.
¿Qué contempla la ley?
• El dispositivo establece que toda institución en la que laboren más de 20 mujeres en edad fértil, debe contar con un lactario.
• Asimismo exige un ambiente acondicionado para que las madres trabajadoras extraigan su leche durante el horario de trabajo.
•
Estas madres tienen derecho a una hora diaria de permiso en su centro
de labores para dar de lactar, hasta que el bebé cumpla un año de edad
(Ley N° 28731).
Por ello, también se lanza la Campaña Nacional de
Comunicación para la Promoción y Protección de la Lactancia Materna,
cuyo lema es: ¡Somos lecheros! Porque mamá trabaja y nos alimenta con leche materna.
RPP
No hay comentarios:
Publicar un comentario