Lactancia materna. Foto: ANDINA/Archivo.
|
Luis
Dulanto Monteverde, director general del Hospital Nacional Cayetano
Heredia, del Ministerio de Salud (Minsa), recomendó, en ese sentido,
evitar dar a los recién nacidos alimentos y bebidas distintos de la
leche materna.
“En los primeros días después del parto el volumen de leche materna es bajo y la primera leche es el calostro, el cual proporciona inmunidad al niño. Además, la cantidad de leche durante los primeros días es poca, la misma que aumentará cuanto más succione el bebé”, explicó.
Dicha recomendación la formuló a propósito del lanzamiento de la Semana de la Lactancia Materna en Perú, el martes 21 de agosto.
El Cayetano Heredia fue designado como “Hospital amigo de la madre y el niño”, por la labor realizada en la promoción de las técnicas de amamantamiento de los lactantes.
Como actividades previas al lanzamiento de la Semana de la Lactancia Materna en Perú, todos los hospitales y centros de salud del país organizaron en sus respectivas sedes el concurso “Bebé mamoncito”, actividad que también se cumplió en el Cayetano Heredia.
(FIN) NDP/MVF
GRM
Andina
“En los primeros días después del parto el volumen de leche materna es bajo y la primera leche es el calostro, el cual proporciona inmunidad al niño. Además, la cantidad de leche durante los primeros días es poca, la misma que aumentará cuanto más succione el bebé”, explicó.
Dicha recomendación la formuló a propósito del lanzamiento de la Semana de la Lactancia Materna en Perú, el martes 21 de agosto.
El Cayetano Heredia fue designado como “Hospital amigo de la madre y el niño”, por la labor realizada en la promoción de las técnicas de amamantamiento de los lactantes.
Como actividades previas al lanzamiento de la Semana de la Lactancia Materna en Perú, todos los hospitales y centros de salud del país organizaron en sus respectivas sedes el concurso “Bebé mamoncito”, actividad que también se cumplió en el Cayetano Heredia.
(FIN) NDP/MVF
GRM
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario