INEN busca el control del consumo de cigarrillos. Foto: ANDINA/archivo
|
Edgar
Amorín, presidente de ese comité, indicó que unos 200 mil fumadores
peruanos se han vuelto adictos al tabaco y consumen hasta cinco
cajetillas diarias, lo que afecta seriamente su salud. “Estas cifras son
preocupantes y por esa razón urge poner un freno”, comentó.
Señaló que el Estado, mediante el Programa Piloto de Cesación de Tabaquismo del INEN, brinda atención especializada para ayudar a superar la adicción a los nicotinómanos con cáncer y a quienes quieren dejar de fumar.
El último informe del Comité de Lucha antitabaco del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) señala que cerca de 10 millones de peruanos ha consumido cigarrillos al menos una vez en su vida, mientras que otro cinco millones de adultos son fumadores activos de tabaco.
El presidente de dicha entidad, Edgar Amorín, se mostró preocupado por dicho aumento en las cifras nacionales a pesar de las constantes campañas antitabaco que buscan prevenir los cánceres de pulmón, boca y estómago.
A su vez, se informó que otras 200 mil personas se han vuelto adictas a este producto, consumiendo hasta cinco cajetillas diarias, lo que podría dañar seriamente su salud.
Amorín indicó la necesidad que tienen estas personas de recibir un tratamiento contra la adicción adecuada que les permita dejar este vicio. El INEN brinda información al respecto de lunes a viernes de 7 de la mañana 1 de la tarde.
El dato
El tabaquismo puede llevar a problemas en el corazón, las arterias, el páncreas, los intestinos y otros órganos.
Señaló que el Estado, mediante el Programa Piloto de Cesación de Tabaquismo del INEN, brinda atención especializada para ayudar a superar la adicción a los nicotinómanos con cáncer y a quienes quieren dejar de fumar.
“En el programa tenemos un equipo multidisciplinario integrado por profesionales de primer nivel”, remarcó el especialista.
Refirió
que los adictos al tabaco son personas enfermas que necesitan tratarse
con la ayuda de un profesional porque de forma voluntaria no van a dejar
el vicio.
El tabaquismo también hace daño al
corazón, a las arterias, al páncreas, a los intestinos, entre otros
órganos. “Esta adicción es responsable de más de 16 tipos de cáncer,
siendo el más común el de pulmón”, dijo.
Detalló
que el Programa de Cesación de Tabaquismo del INEN incluye la
evaluación, seguimiento y asistencia personalizada por parte de los
especialistas, así como exámenes complementarios para detener la nociva
adicción al cigarrillo.
Este proceso incluye la
apertura de la ficha médica en el Departamento de Tórax y evaluación en
el consultorio de Salud Mental de esa entidad.
También
incluye la aplicación del test especializado para el tema de
tabaquismo. Luego, el paciente pasa a ser evaluado en el Servicio de
Neumología, con exámenes que permiten evaluar el estado actual de sus
pulmones para ver el grado de afectación.
De
ser necesario, el paciente será sometido a una prueba en el Servicio de
Cardiología. Además, se le dará asesoría nutricional, enfermería y apoyo
de servicio social y del voluntariado del INEN.
Los
interesados en participar en este programa de cesación de tabaquismo
pueden acudir al Módulo de Pacientes Nuevos del INEN, en el horario de
lunes a viernes de 07.00 a 13.00 horas.
(FIN) NDP/MVF/JCP
10 millones de peruanos fumaron alguna vez en su vida (La Republica)
El presidente de dicha entidad, Edgar Amorín, se mostró preocupado por dicho aumento en las cifras nacionales a pesar de las constantes campañas antitabaco que buscan prevenir los cánceres de pulmón, boca y estómago.
A su vez, se informó que otras 200 mil personas se han vuelto adictas a este producto, consumiendo hasta cinco cajetillas diarias, lo que podría dañar seriamente su salud.
Amorín indicó la necesidad que tienen estas personas de recibir un tratamiento contra la adicción adecuada que les permita dejar este vicio. El INEN brinda información al respecto de lunes a viernes de 7 de la mañana 1 de la tarde.
El dato
El tabaquismo puede llevar a problemas en el corazón, las arterias, el páncreas, los intestinos y otros órganos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario