La vergüenza: a algunos les impide atreverse a hacer cosas y vivir la vida que sueñan. A otros, los mantiene atrapados en sentimientos negativos. Cuanto más fuerte es la vergüenza, más intentamos ocultar este sentimiento de los demás.
Eso es precisamente lo que le da un poder destructivo sobre nosotros. En este documental, tres personas cuentan sus historias, vivencias personales y las consecuencias de su vergüenza: adicciones, autolesiones, depresión. Los expertos explican por qué sentimos vergüenza, cómo influye en nuestra autoestima y cómo podemos encontrar una salida a este doloroso sentimiento. Porque la vergüenza duele, pero es esencial para nuestra convivencia. Nos convierte en seres sociales, capaces de acatar normas y reglas de la comunidad. También se explora hasta qué punto la vergüenza es buena para nuestra convivencia. En vista de las redes sociales, ¿necesitamos más vergüenza como freno moral, para fomentar el respeto mutuo? ¿O este sentimiento nos hace sufrir demasiado porque estamos cada vez más expuestos al juicio y a las expectativas de los demás?
Si tienes información que crees deba ser publicada, por favor escribeme a renovablesperu@gmail.com
viernes, 31 de enero de 2025
¿Cuánta vergüenza es buena para nosotros? | DW Documental
Etiquetas:
Documental,
Europa,
Investigación Científica,
Salud Mental,
Videos
Ubicación:
Alemania
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario