Obras superan inversión de S/ 129 millones y se beneficiarán más de 138,000 habitantes.

El presidente Pedro Castillo, acompañado del director ejecutivo de la ARCC, Robert Lopez Lopez, inauguró las dos obras de reconstrucción emblemáticas.
Se trata del Centro de Salud Pósope Alto, en el distrito de Pátapo, provincia lambayecana de Chiclayo; y del Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) San Juan, ubicado en el distrito de Íllimo, provincia de Lambayeque. Ambas intervenciones fueron ejecutadas por la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), en el contexto del Acuerdo de Gobierno a Gobierno (G2G) con el Reino Unido.
En
Íllimo, el presidente de la República, Pedro Castillo, acompañado del
director ejecutivo de la ARCC, Robert Lopez Lopez, presidió la ceremonia
de inauguración del CEBA San Juan, que beneficiará a más de 1,000 estudiantes de secundaria en los turnos mañana, tarde y noche.

“Es
nuestro compromiso con la población cerrar las brechas en el sector
educación. Esta infraestructura que entregamos hoy es un local de alta
calidad en la cual nuestros estudiantes no tienen nada que envidiar a un
colegio particular”, expresó el jefe de Estado.
Por
su parte, Lopez Lopez sostuvo que la institución educativa cuenta con
altos estándares de calidad y equipamiento de última generación, para lo
cual se invirtió 41.3 millones de soles.
El
CEBA, que funciona en tres turnos, cuenta con 15 aulas, servicios
higiénicos para los tres niveles de educación y personal docente y
administrativo, dos comedores, depósitos, dos patios de juegos,
despensas, entre otros.
“Este es el quinto colegio que se ejecutó en el contexto del acuerdo de Gobierno a Gobierno
en la región, con una inversión de S/ 183.6 millones en beneficio de
más de 5,600 alumnos de las provincias de Chiclayo y Lambayeque”, afirmó
el funcionario de la ARCC.
Centro de salud
Como
parte de su agenda, las autoridades entregaron a la población de
Pátapo, el Centro de Salud Pósope Alto que también se realizó mediante
el G2G.
Este establecimiento tiene una inversión de S/ 88.8 millones y brindará atención médica a más de 137,000 personas del distrito de Pátapo y zonas aledañas de la provincia de Chiclayo.
El
establecimiento cuenta con tres pisos y un área construida de 4,186
metros cuadrados que permitirá a la población acceder a servicios de
consulta externa, atención de urgencias y emergencias las 24 horas del
día, atención para gestantes, área de hospitalización, patología
clínica, radiología, ecografía, farmacia, entre otros. Este es el único
proyecto G2G del sector salud en la región.
Más datos
La
ARCC, desde el 2017, destinó más de S/ 3,000 millones a obras de
reconstrucción, de los cuales se ejecutó alrededor de S/ 2,600 millones,
equivalente al 85% del total transferido.
En
la región se han culminado 614 obras, de las cuales 367 pertenecen a
saneamiento, pistas y veredas; 91 agricultura, 98 educación y 58
transporte.
A través del G2G, la ARCC invierte
en la región Lambayeque S/ 1,373 millones para la ejecución de 5
colegios y un establecimiento de salud, así como las soluciones
integrales de 5 ríos: Chancay, La Leche, Motupe, Olmos, Zaña y el
drenaje pluvial de Chiclayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario