La medida instaura el aislamiento durante 21 días ya que se estima que las úlceras remiten en tres semanas.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BHKVEMYNGZFJ3CCL2RGTHCREKM.jpg)
Bélgica se convierte en el primer país en decretar cuarentena obligatoria de 21 días para los infectados, con solo cuatro casos confirmados de viruela del mono, así lo informó el Grupo de Evaluación de Riesgos (RAG).
Se estima que las úlceras que producen la enfermedad remiten en unas tres semanas.
Los casos detectados en Bélgica están relacionados con un festival fetichista llamado Darklands, reseña Infobae.
El virus de la viruela del mono, que provoca unas erupciones cutáneas en varias partes del cuerpo y que generalmente se cura espontáneamente, se identificó por primera vez en humanos en la República Democrática del Congo en 1970.
Estos últimos días se detectaron casos en varios países de Europa, en Estados Unidos, Canadá y Australia.
En España, donde más casos de viruela del mono se han confirmado, el protocolo de actuación descarta la cuarentena pero obliga al uso de la mascarilla y recomienda no utilizar el transporte público.
De acuerdo a El Español, los contactos estrechos deberán extremar las precauciones y reducir las interacciones sociales utilizando también “de forma constante” la mascarilla.
Países como Reino Unido, con más de una veintena de casos, han recomendado un aislamiento de 21 días para las personas que están en riesgo de haberse contagiado de la viruela del mono y que no viajen y eviten cualquier contacto con mujeres embarazadas o niños menores de 12 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario