
ANDINA/Difusión
06:08 | Lima, jul. 1.
Explicó que la inmunización al grupo de personas de 40 años a más comenzaría una semana después de la inoculación del bloque de 47 a 49 años, que se inicia el 10 de julio.

“Como
una estimación preliminar, con cargo a completar, nosotros suponemos
que esos de 47 a 49 (años), más los de los 50 que todavía van a seguir
vacunándose, más las dobles dosis que se vacunaron hace tres semanas,
deberíamos tener, en una semana más del día 10, y estamos hablando del
día sábado 17 (de julio) que podríamos empezar con todos los de 40 a
más”, indicó Ugarte en Latina.
Durante
la conferencia de prensa realizada ayer, Ugarte señaló que hasta
finales de julio, el Perú contará con 19 millones 136,100 dosis de
vacunas contra la covid-19, monto que incluye los nuevos lotes que se
recibirán en las próximas semanas.
Indicó que,
con el millón de vacunas donadas por el Gobierno de Estados Unidos, el
país ha recepcionado hasta la fecha 10 millones 639,890 de dosis de
Pfizer, AstraZeneca y Sinopharm.
Adelantó que
hoy jueves 1 de julio se recibirá un nuevo lote comprado a Pfizer, que
consta de 497,280 vacunas contra la covid-19.
"Hasta
mañana (hoy) estamos contando con 11 millones 137,170 dosis y hasta
finales de julio, con siguientes lotes que nos van a llegar, tanto de
Pfizer como de AstraZeneca y de Sinopharm, [un total de] 19 millones
136,100", sostuvo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario