En marco del Día de la Odontología Peruana, realizarán campaña de salud bucal en SJM

Mañana 5 de diciembre se realizará instrucción de higiene oral y asesoría nutricional en Lima Sur. Además, se entregará cepillos y pastas dentales. Foto: ANDINA/Minsa
05:00 | Lima, dic. 5.
En el Día de la Odontología Peruana,
que se celebró el 4 de diciembre, los especialistas de la Dirección de
Salud Bucal del Minsa sostienen que para gozar de una buena calidad de
vida, la salud bucal es fundamental. Esta se define como la ausencia de
enfermedades y trastornos que limitan la capacidad de morder, masticar,
sonreír y hablar en la persona.
Los especialistas
recuerdan que las bacterias ocasionan caries, mal aliento, llagas,
inflamación de las encías y pérdida de piezas dentales, que pueden
afectar la autoestima y la capacidad de comunicación. También agravan
algunas enfermedades crónicas, tales como las patologías
cardiovasculares, respiratorias y diabetes.
Es
necesario señalar que los virus respiratorios como el coronavirus surgen
y se propagan en la zona nasal y la garganta, lo que obliga a usar la mascarilla de forma permanente y lavarse las manos durante 20 segundos como mínimo, de manera frecuente.
De igual manera, es importante cepillarse como mínimo 2 veces al día,
sobre todo antes de dormir, asimismo utilizar la cantidad adecuada de
pasta dental con flúor, en menores de 3 años del tamaño de un granito de
arroz y mayor de 3 años del tamaño de una alverjita; cambiar el cepillo
dental al menos cada tres meses o cuando se vea desgastado, evitar
alimentos muy azucarados y programar una evaluación oral.
La
Dirección de Salud Bucal del Minsa viene trabajando para la mejora de
la salud bucal de la población, enfatizando en la promoción y prevención
de la salud bucal. Por ello, ha participado en la segunda fecha de la
Jornada Nacional de Vacunación, que se desarrolló los días 7 y 8 de
noviembre en diferentes lugares del país, donde alrededor de 1350
pacientes fueron atendidos y se les entregó pastas y cepillos en las
Diris Lima Sur, Norte y Este.
Por el 'Día de
la Odontología Peruana', también se ha programado una jornada científica
mediante Telesalud dirigida a todos los cirujanos dentistas a nivel
nacional, con la participación de reconocidos expositores que tocarán
temas de ortodoncia, enfermedades no transmisibles relacionadas a la cavidad oral y odontopediatría.
Además,
se ha dispuesto que hoy 5 de diciembre se realizará una campaña de
salud bucal en la canchita Villa 3 Reyes de La Nueva Rinconada zona A,
en San Juan de Miraflores, con actividades de instrucción de higiene
oral y asesoría nutricional en el control de enfermedades de la cavidad
oral.
En coordinación con la Dirección de Redes
Integradas de Salud (Diris) Lima Sur, se enfatizará la atención en la
población vulnerable (niño, gestante y adulto mayor), entregando
cepillos y pastas dentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario