Asimismo, da luz verde para la contratación de médicos extranjeros para luchar contra el Covid-19 a través de un decreto urgencia emitido hoy. Los detalles aquí.

En el marco de emergencia sanitaria por efectos del Covid-19, el Gobierno emitió hoy un decreto de urgencia que dicta una serie de medidas complementarias para el sector salud para garantizar la atención de la emergencia sanitaria.
Entre las medidas dispuestas destaca que se amplia el beneficio del seguro vida
-la que inicialmente estaba previsto para el personal para el “Hospital
Emergencia Ate Vitarte”- a favor de todo el personal de la salud que
realiza labor asistencial al servicio del Estado.
Para
ello se autorizó la transferencia de partidas en el presupuesto del
sector público con cargo a los recursos de las reserva de contingencia
hasta por S/ 49′450,680,000 a favor del pliego del Ministerio de Salud.
Asimismo, se ha dispuesto la contratación de personal administrativo para el ‘Hospital Emergencia Ate Vitarte’
bajo la modalidad del régimen del decreto legislativo 1057, que regula
el régimen especial de contratación administrativa de servicios, para la
realización de actividades de soporte y acciones estratégicas que dicho
establecimiento de salud requiera para su normal funcionamiento.
Igualmente se autoriza la creación del Servicio Covid Especial-Servicer en la que pueden participar los profesionales de la saluda peruanos y extranjeros.
Este
servicio tiene como duración el periodo de vigencia de emergencia
sanitaria hasta 30 días calendario posteriores al término.
La
contratación de los profesionales se realiza mediante el régimen
especial del decreto legislativo 057, decreto Legislativo que regula el
régimen especial de contratación administrativa de servicios; y, al
término del servicio, se otorga una constancia por el tiempo efectivo
que se contabiliza como parte del SERUMS.
-Mascarillas-
Igualmente, se autoriza de manera excepcional que el Minsa efectué la
adquisición y distribución de mascarillas faciales textiles de uso
comunitario, a favor de la población en situación de vulnerabilidad, en el marco de la emergencia sanitaria declarada por el COVID-19, hasta por la suma de S/ 35 millones.
Además, se autoriza que el Minsa
financie la contratación del servicio de movilidad local para el
personal asistencial y administrativo de los hospitales e institutos
especializados de Lima Metropolitana, así como para los equipos de
respuesta rápida encargados de la vigilancia epidemiológica y toma de
muestras.
Para lo cual el MEF le otorgará al Minsa un presupuesto de hasta S/ 10′500,000.
https://gestion.pe/peru/covid-19-gobierno-otorga-seguro-de-vida-a-todo-el-personal-medico-que-lucha-contra-el-covid-19-noticia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario