La
Fuerza Aérea del Perú (FAP), a través del Servicio de Mantenimiento
(Seman), diseñó y fabricó su primera cámara de aislamiento
intrahospitalaria para pacientes infectados con el nuevo coronavirus que son atendidos en el Hospital Central de la institución.
Este equipo elaborado por el Seman, especializado en el mantenimiento y la cofabricación de aeronaves, permitirá trasladar a los pacientes con COVID-19 entre las diferentes áreas del nosocomio con todas las medidas de protección. De esta manera, se reduce las posibilidades de contagio al personal médico y de enfermería.
“Ha
sido una iniciativa del personal del Servicio de Mantenimiento, que se
dedica al mantenimiento de aviones; sin embargo, ahora, con material
aeronáutico, ha elaborado esta especie de cabina para el traslado
intrahospitalario de pacientes y asegurar de esta manera un menor riesgo
en el contagio dentro del hospital”, afirmó el comandante general de la Fuerza Aérea, general del aire Rodolfo García Esquerre.
La
cámara de aislamiento fue elaborada con materiales aeronáuticos, como
son plexiglás (resina sintética), aluminio Alclad, tela de aviación,
sellante y remaches aeronáuticos, base para filtros, entre otros.
Tiene
1.90 metros de largo, 70 centímetros de ancho y 56 centímetros de alto.
Sus filtros de aire son Hepa 14 de 99.997 % de eficiencia para
partículas de 0,3 μm, y tiene un peso de 21.5 kilogramos.
Este
primer modelo fue fabricado por quince especialistas en estructuras de
aeronaves y material compuesto en 48 horas, para ser entregado al
Hospital Central de la FAP.
“Nuestro
personal, con ingenio, con creatividad y con muchísima buena voluntad,
viene siempre aportando para poder combatir esta pandemia de la mejor
manera posible”, añadió el comandante general.
Agregó que el personal de la Fuerza Aérea también viene trabajando un prototipo para proporcionar oxígeno, 100 % puro y a presión positiva, a pacientes con COVID-19 que lo requieran. “Espero que en los próximos días podamos consolidar este proyecto”, agregó.
Por
su parte el comandante del Seman, mayor general FAP Óscar Velarde
Núñez, explicó que la fabricación de esta cámara de aislamiento se
realizó bajo los parámetros del Hospital Central FAP, y adelantó que se
trabajará en la fabricación de dos modelos más para el traslado
intrahospitalario y otra cámara para el traslado abordo de ambulancias.
La
primera cabina fabricada es utilizada en el Hospital Central FAP y se
ha puesto en conocimiento del Ministerio de Salud, para que evalúen su
funcionalidad y de requerirse se pueda ampliar su producción para apoyar
otros hospitales y servicios de ambulancias que lo requieran.
¿Cuáles son los síntomas del nuevo coronavirus?
Entre
los síntomas más comunes del COVID-19 están: fiebre, cansancio y tos
seca, aunque en algunos pacientes se ha detectado dolor corporal,
congestión nasal, rinorrea, dolor de garganta y diarrea. Estos
malestares pueden ser leves o presentarse de forma gradual; sin embargo,
existen casos en los que la gente se infecta, pero no desarrolla ningún
síntoma, precisó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Además, la entidad dio a conocer que el 80 % de personas que adquieren la enfermedad se recupera sin llevar un tratamiento especial, 1 de cada 6 casos desarrolla una enfermedad grave y tiene dificultad para respirar, la gente mayor y quienes padecen afecciones médicas subyacentes (hipertensión arterial, problemas cardiacos o diabetes) tienen más probabilidades de desarrollar una enfermedad grave y que solo el 2 % de los que contrajeron el virus murieron.
¿Cómo se contagia el coronavirus?
El
COVID-19 se contagia por el contacto de una persona sana con otra que
esté infectada. Esta enfermedad se propaga de persona a persona mediante
las gotículas procedentes de la nariz o boca cuando el que se encuentra
enfermo tose o exhala.
https://elcomercio.pe/lima/sucesos/coronavirus-peru-fap-fabrica-camara-de-aislamiento-intrahospitalaria-para-pacientes-con-covid-19-estado-de-emergencia-cuarentena-nndc-noticia/
No hay comentarios:
Publicar un comentario