Para muchas personas sexualmente activas, el uso constante y correcto del condón es el método anticonceptivo más efectivo para prevenir las enfermedades de transmisión sexual.

Los
condones o preservativos previenen la transmisión de enfermedades de
transmisión sexual, pero es efectivo sólo cuando se usa correctamente.
(Foto: Pixabay)
Si
es que una mujer no puede tomar pastillas anticonceptivas para prevenir
un embarazo, es el hombre quien se cuida mediante un preservativo o si
este tiene parejas esporádicas para sus encuentros íntimos, lo que nunca
debe dejar de hacer es usar un condón, pues no solo evita que se convierta próximamente en padre, sino que el método anticonceptivo aleja el contagio de una enfermedad de transmisión sexual.
Este debe ser usado desde antes de iniciar la penetración pues “durante
la fase de excitación se produce una secreción lubricante uretral
proveniente de las glándulas de Cooper (“liquido pre seminal”), este
puede ya contener espermatozoides capaces de fertilizar. Lo que hace que
sea 100% fiable es el saber utilizarlo: forma correcta de colocación,
usar el tipo adecuado según el tamaño del pene, cuidar el dejar un
espacio sin aire en la punta para contener el semen, etc”, explicó Alfonso del Castillo Mory, Urólogo de la Clínica Anglo Americana.
Si bien el condón es el método anticonceptivo
más conocido y empleado por varones, muchos de ellos incurren en
errores que ponen en riesgo su salud. ¿Cuáles son? Aquí te los
detallamos.
1. Lavar condones para reutilizarlos
Aunque parezca algo improbable, esto se ha vuelto muy común y un grave problema de salubridad por lo que las autoridades sanitarias de Estados Unidos advirtieron sobre los riesgos de esta práctica.
Aunque parezca algo improbable, esto se ha vuelto muy común y un grave problema de salubridad por lo que las autoridades sanitarias de Estados Unidos advirtieron sobre los riesgos de esta práctica.
"Lo decimos porque las personas lo hacen: no laven o reutilicen condones. Usen uno nuevo para cada relación sexual", se puede leer en la cuenta oficial en Twitter de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
El usar un condón más de una vez o reutilizarlo lo único que hace es disminuir su efecto protector al provocar que se rompa, se resbale o tenga fugas.
El usar un condón más de una vez o reutilizarlo lo único que hace es disminuir su efecto protector al provocar que se rompa, se resbale o tenga fugas.
2. Usar uno que ya venció
Así como no puedes consumir determinados alimentos luego de pasar la fecha de vencimiento, tampoco es recomendable que utilices un condón caducado, ¿por qué? La respuesta es muy siempre: pierde resistencia y flexibilidad.
Así como no puedes consumir determinados alimentos luego de pasar la fecha de vencimiento, tampoco es recomendable que utilices un condón caducado, ¿por qué? La respuesta es muy siempre: pierde resistencia y flexibilidad.
Al estar
elaborados a partir de látex y ser guardados por mucho tiempo en la
billetera o guantera del carro, se exponen a altas temperaturas o roces
excesivos lo que aumenta el porcentaje de rotura: el látex se deteriora
poco a poco, se seca el lubricante y el material ya no está preparado
para soportar de la misma forma la fricción de un encuentro sexual.
Esto puede
ocasionar un mayor peligro de transmisión de una ETS o anular la
protección propia del preservativo contra el embarazo, ya que si se
rompe habrá contacto de los fluidos corporales. Además, el hecho de que
el material se haya debilitado puede provocar incomodidad, irritaciones o
sarpullidos en la zona genital tanto a hombres como a mujeres.
3. Utilizar doble preservativo
Hay que saber, contra lo que muchos plantean, que usar doble condón puede ser peor que utilizar uno solo para fines de protección, ya que el roce de ambas superficies puede ocasionar su ruptura.
Hay que saber, contra lo que muchos plantean, que usar doble condón puede ser peor que utilizar uno solo para fines de protección, ya que el roce de ambas superficies puede ocasionar su ruptura.
“La mejor
forma de evaluar la calidad de un condón, para tener seguridad, es no
inflarlo ni llenarlo con agua, sino el asegurarse que el empaque esté
integro, no dañado, no se debe guardar doblado ni arrugado, de
preferencia en un lugar fresco y seco, revisar la fecha de expiración,
no abrirlo con dientes, objetos cortantes o punzantes, palpar y
verificar que no esté seco o pegajoso y, por último, recordar que debe
ser utilizado con lubricantes si estos son a base de agua y no oleosos,
ya que podrían dañar su estructura”, agregó el especialista.
https://elcomercio.pe/respuestas/que/errores-comete-condon-comunes-metodo-anticonceptivo-preservativo-sexualidad-salud-nnda-noticia-542731
No hay comentarios:
Publicar un comentario