Además, tienen necesidad de competir con otros choferes en las pistas
Así lo revela el informe “Preferencias psicológicas
del conductor limeño”, presentado por la psicóloga Mónica Tamayo,
integrante de la Facultad de Ciencias de la Salud de Universidad Wiener
en el marco de la Semana de la Psicología Peruana.
“La
mayoría de los conductores infractores en Lima sienten una necesidad de
ganar, como si estuvieran en una competencia o una carrera, y son
personas que siempre creen tener la razón, algo que los lleva incluso a
faltarle el respeto a las autoridades”, anotó en diálogo con la Agencia Andina.
El
mismo estudio da cuenta que el 48 % de los conductores infractores
confesó haber manejado con somnolencia en más de tres oportunidades; sin
embargo, son incapaces de asumir sus responsabilidades.
"El
93 % presenta de los conductores infractores consultados para este
estudio presenta un grado de responsabilidad muy baja", indicó al
señalar que siempre echan la culpa de sus actos a elementos externos,
como la señalización, la falta de semáforos, las vías en mal estado,
etc.
Por si fuera poco, el 35 % desconoce el
Reglamento Nacional de Tránsito, es decir que poseen brevete pero no
conoce la normativa para conducir.
La
investigadora detalló además que, según este estudio, elaborado con el
apoyo del Consejo Nacional de Seguridad Vial, la mayor cantidad de
accidentes de tránsito en las pistas de Lima ocurre por exceso de
velocidad, imprudencia del conductor y por ebriedad.
Los conductores infractores limeños son en su mayoría varones, cuyas edades fluctúan entre los 24 y 35 años de edad.
http://www.andina.com.pe/Agencia/noticia-el-54-conductores-infractores-limenos-sufre-ansiedad-al-manejar-664994.aspx
El 54 % de conductores limeños que infringen las normas de tránsito maneja con signos de ansiedad y manifiesta la necesidad de competir con otros choferes en las pistas, sin importarles la seguridad vial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario