La implementación de este servicio beneficiará a
asegurados adscritos al Hospital II Jaén de EsSalud, quienes tendrán
diagnósticos oportunos a través de teleconsultas, en el que
especialistas de Lima, con apoyo de la tecnología, atenderán a pacientes
asegurados en este nosocomio en las especialidades de dermatología,
medicina interna y radiología.
También se brindará el servicio de ecografía, todos ellos para diagnósticos y tratamientos oportunos, aseguró EsSalud.
El servicio de Telemedicina estará ubicado en las áreas de Hospitalización, Emergencia y Consulta externa.
En
estos ambientes se han instalado cámaras para la transmisión vía web y
monitores de alta definición de 60 pulgadas, estos equipos
especializados están valorizados en alrededor de 200,000 soles, los
cuales fueron adquiridos por el Plan Binacional Perú-Ecuador en su
capítulo Perú.
La inauguración estuvo a cargo
del embajador Harold Forsyth Mejía, director ejecutivo del Plan
Binacional Perú-Ecuador; Virginia Baffigo, presidenta ejecutiva de
EsSalud; y Rosa Pascual, gerente de la Red Asistencial Lambayeque,
quienes presenciaron la primera teleconsulta en tiempo real, entre
médicos de Jaén y de Lima.
Tras suscribir el
acta de entrega de equipos, el diplomático indicó que en el marco del
convenio con el Plan Binacional, se busca fomentar las actividades de
Telemedicina, brindando esta actividad en las zonas de injerencia del
Plan Binacional.
“Por ello se ha dotado al
establecimiento de la Seguridad Social una solución tecnológica que
incluye equipos de telemedicina de alta gama para realizar teleconsultas
en tiempo real, agradecemos al equipo humando de Jaén por mejorar la
salud de los peruanos”, anotó.
Por su parte,
Baffigo destacó que la implementación de este servicio es una importante
obra que permitirá, gracias al uso de las tecnologías de la información
y comunicación, una atención especializada y de calidad a distancia a
los asegurados de Jaén.
Sostuvo que a través de Telesalud se brindarán teleconsultas, lectura de imágenes y teleducación a distancia.
Planteó
un convenio de intercambio prestacional con el Ministerio de Salud para
dar solución a la falta de médicos especialistas, al indicar que
EsSalud pone todos sus esfuerzos en esa tarea.
“El
Seguro Social hace un esfuerzo enorme cada día por formar
especialistas, hemos incrementado el número de plazas de residentado
médico, esperamos cerrar la brecha de recurso humano, tenemos la tercera
parte de las enfermeras, por ejemplo”, subrayó.
La
titular de EsSalud indicó que este servicio permite el acceso a segunda
opinión médica especializada a través de un sistema protocolizado de
telemedicina. “Nuestros asegurados de Jaén accederán a una atención
oportuna con médicos y especialistas con los que no se cuenta, evitando
referencias y traslados a ciudades distantes”, refirió.
A
su turno, Rosa Pascual, gerente de la Red Lambayeque de EsSalud resaltó
que el contar con evaluación y diagnóstico oportuno, optimiza el inicio
de tratamiento con el acceso a especialistas.
“Los
médicos no especialistas en provincias pueden interactuar con médicos
especialistas del Cenate, optimizando su experiencia médica asistencial,
en beneficio de la población asegurada.
El
Centro Nacional de Telemedicina de EsSalud (Cenate), forma parte de la
política de humanización que ha permitido un ahorro institucional de más
de dos millones de soles en referencias de pacientes y cerca de diez
millones de soles por el uso e imágenes médicas digitales e informes
radiológicos.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-servicio-telemedicina-jaen-ofrecera-atencion-4-especialidades-612482.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario