El experto informó que en los últimos años se
ven con más frecuencia casos de diabetes tipo 2 (que no requiere
aplicación de insulina) en niños o adolescentes obesos, algo que no se
observaba hace un decenio.
“Cuando uno come
frecuentemente este tipo de alimentos hace que el páncreas trabaje
mucho. Este órgano es el responsable de la producción de insulina, pero
cuando se cansa y agota ya no produce tanta; entonces sube la glucosa y
se genera la diabetes”, explicó el galeno.
Indicó
que el estilo de vida moderno induce a que las personas consuman en
exceso alimentos azucarados, frituras y carbohidratos, lo que a la larga
provoca casos de diabetes.
“Antes se esperaba que esto sucediera a los 30 o 40 años de vida, ahora sucede a los 10 o 12 años”, advirtió.
Manrique
indicó que, además del sobrepeso y la obesidad, hay otros factores de
riesgo que pueden llevar a padecer diabetes, tales como la hipertensión
arterial, problemas de colesterol o triglicéridos; así como falta de
actividad física.
Asimismo, tener
antecedentes de familiares directos con diabetes (padre, madre, hermanos
o abuelos), excesivo consumo de alimentos no saludables o tener más de
35 años de edad.
Recomendó a las personas con
alguno de los factores de riesgo mencionados someterse anualmente a un
dosaje de glucosa en ayunas, a fin de prevenir o detectar tempranamente
este mal, ya que en su etapa inicial suele ser asintomática.
Dijo
que el estilo de vida saludable parte de la necesidad de identificar
los alimentos que hacen daño a una persona en general, entre estos el
azúcar, las galletas, las tortas y gaseosas.
Otros
alimentos dañinos para las personas obesas son los extractos y jugos de
frutas, porque tienen gran cantidad de fluctuosa; al igual que los
purés.
De la misma forma, la miel de abeja,
que si bien es saludable hace subir de peso a las personas que tienen
una vida sedentaria o que son obesos.
Otro
alimento con gran cantidad de calorías es la quinua y su consumo es
recomendado para las personas que desarrollan constante actividad
física, porque de lo contrario subirán de peso.
“De acuerdo con tu situación, tu estado de salud y peso, tienes que conocer los alimentos adecuados e inadecuados”, recomendó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario