La Superintendente Nacional de Salud, Flor de María Philipps, manifestó en
esta ciudad la mayor incidencia de los reclamos presentados por los
ciudadanos de Lambayeque, están vinculadas a falta de acceso a
medicamentos, falta de citas, retraso o problemas en la programación de
las mismas, no entrega de historia así como sus exámenes de ayuda al
diagnóstico
“Los casos que se han presentado han sido resueltos afortunadamente por la intervención de buenos oficios”, agregó, y mencionó que esto ocurre en todo el sistema de Salud sea público o privado.
“Hay
un 10 % de quejas que tiene que ver con el sector privado en
Lambayeque, porque recién estamos empezando a levantar información en la
macrorregión norte. Diría que el haber empezado a trabajar la
Superintendencia en Chiclayo con influencia en toda la macronorte, está
empezando a generar cambios en la oferta de los servicios tanto en la
parte privada como en los hospitales públicos como en Essalud. Esos
cambios comienzan a notarse a partir de los acuerdos que nos están
comunicando los directores de las regiones, los directores de los
hospitales, en relación a las mejoras que van introduciendo”, refirió a
la Agencia Andina.
La funcionaria proyectó que al cierre de este año, en Lambayeque se atendería un millar de quejas.
Advirtió que Lima siendo una ciudad tan grande recibe 7,000 quejas mensuales, "sólo en los 24 hospitales públicos de Lima como el Loayza, 2 de Mayo, Unanue, Santa Rosa, entre otros”, acotó.
Centro de Conciliación
Por otro lado, en
Chiclayo Susalud puso en funcionamiento la Oficina del Nuevo Centro de
Conciliación y Arbitraje (Ceconar Norte) que permitirá gratuitamente a
los ciudadanos de la macrorregión norte conciliar sus controversias en
salud.
A través de
Ceconar-Norte, se podrá reclamar reembolsos de gastos médicos,
indemnización por mal praxis, planes de cobertura de salud, otorgamiento
de prestaciones económicas a través del Seguro Complementario de
Trabajo de Riesgo, así como el intercambio de prestaciones entre
empresas de seguros y establecimientos de salud.
Este
Centro de Conciliación y Arbitraje funcionará dentro de la Intendencia
Macro Regional ubicado en la calle Francisco Cabrera N°124 de Chiclayo,
pero los usuarios que residen en las regiones de Tumbes, Piura, La
Libertad, Cajamarca y Amazonas pueden acudir, además, a los 15 centros
de conciliación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, los cuales pueden conciliar controversias en salud, gracias a un convenio entre este ministerio y Susalud.
Susalud es
la institución encargada de proteger los derechos en salud de los
peruanos. En Chiclayo funciona la intendencia Macro Regional Susalud
Norte que fue inaugurado el pasado 25 de setiembre del año 2015, con
ámbito de influencia de las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La
Libertad, Cajamarca y Amazonas.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-aproximadamente-60-casos-quejas-atiende-cada-mes-susalud-lambayeque-610571.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario