"Se ha roto la
barrera económica que antes impedía que la gente acuda a los hospitales y
eso es positivo. Saben que ahora con el Seguro Integral de Salud (SIS)
que amplió su cobertura, tienen garantizada la atención. Por eso estamos
tomando medidas para atender esa demanda de los servicios de salud",
subrayó el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Pedro
Grillo.
El citado nosocomio, construido
en un terreno de 40,000 metros cuadrados, está equipado y preparado para
atender la demanda de pacientes ante un gran desastre natural, cuenta
con energía propia y sistema de abastecimiento de agua garantizado.
También tiene su propia planta de tratamiento de residuos sólidos. La
inversión supera los 255 millones de soles.
De
esta manera, el Ministerio de Salud busca garantizar la atención
oportuna y de calidad en el marco de las acciones emprendidas para
brindar un nuevo estándar de atención a las personas.
En
los próximos meses se continuará con la inauguración de 51 hospitales
en Lima y regiones y con la ejecución de 108 establecimientos de salud
en todo el país.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-hospital-villa-salvador-esta-etapa-final-equipamiento-y-pronto-sera-inaugurado-598302.aspx
En los próximos días
será inaugurado el Hospital de Emergencias de Villa El Salvador, el cual
beneficiará a más de 600,000 personas. Así lo informó el viceministro
de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Pedro Grillo.
El funcionario indicó
que el centro de salud, construido en un terreno de 40,000 metros
cuadrados, contó con una inversión de 255 millones de soles.
Asimismo, sostuvo que el nosocomio cuenta una planta de tratamiento de residuos sólidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario