Estos tomógrafos de 64 y 128 cortes
permitirán potenciar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades
oncológicas, cardiológicas y neurológicas, debido a que muestran
imágenes de calidad en tiempo real, y con menor tiempo de exposición a
la radiación.
Así lo informó Virginia
Baffigo, presidenta ejecutiva de EsSalud, quien destacó la capacidad
tecnológica y precisión de estos equipos, durante la ceremonia por el 75
aniversario de creación del Hospital Guillermo Almenara.
“Estos
modernos equipos de tomografía realizarán un estudio de cada órgano
entre 6 a 10 segundos, lo que se traduce en un menor tiempo de
exposición a la radiación para el paciente”, indicó.
También
destacó que la calidad de la imagen facilita realizar reconstrucciones
en tres dimensiones y estudios vasculares, con lo cual es posible
descartar o diagnosticar con mayor certeza los aneurismas, tumores
vasculares o malformaciones arteriovenosas.
Informó
que en total se compraron 13 tomógrafos, de los cuales 5 son de 128
cortes y 8 de 64 cortes y serán distribuidos a los hospitales Almenara,
Sabogal y Grau en Lima; y en provincia a las redes de Arequipa, Cusco,
Ancash, Ica, Junín, Loreto, Puno, Huánuco, Pasco y Tacna.
Precisó
que el año 2013 el Tomógrafo Philips Ingenuity 128 cortes obtuvo la
Certificación Internacional KLAS, al ocupar el primer lugar en facilidad
de uso, confort al paciente, reducción de dosis y calidad de imagen.
Además
destacó que los tomógrafos incluyen detectores de última generación
denominados Nano Panel, más sensibles y que, por tanto, requieren menos
dosis para generar imagen. También poseen un sistema de reconstrucción
de imágenes interactiva, IDOSE, que permite reducir la dosis hasta en un
80 por ciento, lo que disminuye la cantidad de radiación a pacientes.
Baffigo
dio a conocer que se están reequipando todos los hospitales del Seguro
Social con equipos de última generación, con el objetivo de brindar una
atención oportuna a los 11 millones de asegurados, reduciendo los
tiempos de espera en las atenciones.
Estos tomógrafos de 64 y 128 cortes, permitirán potenciar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades oncológicas, cardiológicas y neurológicas, debido a que muestran imágenes de calidad en tiempo real, y con menor tiempo de exposición a la radiación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario