Según el doctor en Farmacia y Bioquímica Juan
Manuel Parreño, del Instituto Daniel A. Carrión, la falta de
mantenimiento adecuado puede convertir en focos infecciosos a estos
equipos de ventilación, pues terminan favoreciendo la propagación de
enfermedades.
"Esto debido a que sus
circuitos acumulan con facilidad hongos, polen y bacterias. De ahí la
importancia de hacer el respectivo mantenimiento de los equipos por lo
menos dos veces al año".
No más de 24 grados
Parreño
precisó que debe tenerse cuidado con la calibración de la temperatura
de estos equipos, a fin de evitar cambios bruscos de temperatura que
puedan desencadenar problemas respiratorios como bronquitis, rinitis y
hasta artritis.
Dijo que si la temperatura
ambiental se encuentra entre los 28 a 31 grados, lo óptimo sería tener
el equipo de ventilación en un rango de 22 a 24 grados.
En el auto
Los
mismos problemas antes mencionados, además de conjuntivitis, pueden
ocurrir en personas que usan permanentemente el aire acondicionado sin
mantenimiento dentro de un vehículo.
“Aún más,
con los cambios de temperatura, al salir del automóvil podría ocasionar
malestares como dolores de cabeza o articulares, entre otros”, subrayó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario