Al entrar en detalles, señaló que cada vez se tienen más adultos mayores, personas con pocos ingresos económicos cuyo riesgo en salud es mayor, y mayor incidencia en enfermedades catastróficas. La presidenta de EsSalud dijo que un 60 % de asegurados usa los servicios de la institución. En otro momento, Virginia Baffigo dijo que el porcentaje de gasto de EsSalud es uno de los más altos del sector público, y que se han reducido los tiempos de atención (para cirugías por ejemplo). Además, anunció que Proinversión está trabajando en tres nuevos complejos hospitalarios bajo la modalidad de APP.
Si tienes información que crees deba ser publicada, por favor escribeme a renovablesperu@gmail.com
miércoles, 17 de junio de 2015
Entrevista a Presidenta de EsSalud sobre observación a Ley de Gratificaciones
Entrevista. Virginia Baffigo, presidenta ejecutiva de EsSalud, explicó
que según estudios del 2005 y 2012 –uno más está en curso- hay una
tendencia de que la demanda de los servicios está superando las
posibilidades de la institución de poder dar atención a los asegurados.
La presidenta del Seguro Social dijo que sí se cuenta con una base de
datos sobre costos y por ello es que se ha avanzado en implementar las
iniciativas de asociaciones público privadas (APP). Respecto a la
posición en contra de la exoneración permanente de los descuentos a las
gratificaciones, Virginia Baffigo dijo que en cinco años habrá un
incremento de 35 % de la población asegurada.
Al entrar en detalles, señaló que cada vez se tienen más adultos mayores, personas con pocos ingresos económicos cuyo riesgo en salud es mayor, y mayor incidencia en enfermedades catastróficas. La presidenta de EsSalud dijo que un 60 % de asegurados usa los servicios de la institución. En otro momento, Virginia Baffigo dijo que el porcentaje de gasto de EsSalud es uno de los más altos del sector público, y que se han reducido los tiempos de atención (para cirugías por ejemplo). Además, anunció que Proinversión está trabajando en tres nuevos complejos hospitalarios bajo la modalidad de APP.
Al entrar en detalles, señaló que cada vez se tienen más adultos mayores, personas con pocos ingresos económicos cuyo riesgo en salud es mayor, y mayor incidencia en enfermedades catastróficas. La presidenta de EsSalud dijo que un 60 % de asegurados usa los servicios de la institución. En otro momento, Virginia Baffigo dijo que el porcentaje de gasto de EsSalud es uno de los más altos del sector público, y que se han reducido los tiempos de atención (para cirugías por ejemplo). Además, anunció que Proinversión está trabajando en tres nuevos complejos hospitalarios bajo la modalidad de APP.
Etiquetas:
Congreso de la República,
Entrevistas,
EsSalud,
Impuestos,
Presupuesto Nacional,
Videos
Ubicación:
Peru
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario