Hasta el momentos se ha empadronado al 56%,
el plazo vence el 6 de febrero y aquellos que no se empadronen serán cerrados
de manera definitiva
La población arequipeña accederá a
medicamentos de calidad, seguros y eficaces gracias al empadronamiento de
farmacias y boticas que viene realizando la Dirección General de Medicamentos
Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud (Minsa) el cual ha tenido
gran acogida entre los establecimientos farmacéuticos de la región.
“El empadronamiento de establecimientos
farmacéuticos nos permitirá diferenciar a las boticas y farmacias formales de
las informales; evitando que las personas puedan adquirir fármacos de dudosa
procedencia que pongan en riesgo su salud”, afirmó la especialista del Equipo
de Establecimientos Farmacéuticos de la Digemid, Madvin Palacios.
Durante la capacitación que Digemid brindó
a los directores técnicos (químicos farmacéuticos) y propietarios de farmacias,
boticas, laboratorios, droguerías, servicios de farmacia, botiquines y
almacenes especializados de la región Arequipa, Palacios señaló que este
proceso permitirá a la población adquirir medicamentos en establecimientos
farmacéuticos empadronados formales con la tranquilidad de que contribuirán al
restablecimiento de su salud.
Palacios informó que hasta las primeras
horas de hoy habían cumplido con empadronarse 742 de los 1316 establecimientos
farmacéuticos registrados en Arequipa, lo que representa el 56% del total.
“A ellos se suman todas los
establecimientos que se están empadronando en este momento y las que lo harán
en los próximos días. Una vez culminado este proceso, se contará con una base
de datos que permitirá identificar a las boticas y farmacias que realizan sus
actividades de manera legal para erradicarlas del mercado”, enfatizó.
Posteriormente, la directora de la Dirección
Ejecutiva de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid), Carmela Jaén y la decana
del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Arequipa, María Elena
Guillen, destacaron la importancia del empadronamiento e hicieron un llamado a
los responsables de los establecimientos farmacéuticos para cumplir con el
empadronamiento.
Campaña de
empadronamiento
En simultáneo con esta capacitación se
realizó una campaña de empadronamiento con el fin de brindar orientación a los
participantes para cumplir con este proceso sencillo, rápido y gratuito. Gran
cantidad de establecimientos se empadronaron durante su desarrollo.
Al respecto, Palacios explicó que para
empadronarse basta con ingresar a la página web de la Digemid (www.digemid.minsa.gob.pe), dar click
en el link de “Empadronamiento” y ubicar su número de registro con el que
se llenará de manera automática el formulario, que deberá ser enviado a las
direcciones de correo electrónico empadronamiento@digemid.minsa.gob.pe y empadronamientodigemid@gmail.com”.
“Invito a las farmacias, boticas y
establecimientos de todo Arequipa y otras regiones a empadronarse cuanto antes,
pues el plazo vence el 6 de febrero. Si no lo hacen, no podrán fabricar,
comercializar, dispensar ni abastecerse de medicamentos y serán sancionados con
el cierre definitivo”, concluyó.
Zonas rurales
Los establecimientos farmacéuticos que se
encuentren ubicados en zonas rurales que no
puedan empadronarse por correo electrónico, pueden hacerlo a través de
la mesa de partes de las Autoridades de Productos Farmacéuticos, Dispositivos
Médicos y Productos Sanitarios
regionales según su ámbito.
Dato.-
Este empadronamiento se realiza en base a
lo dispuesto por el Decreto Supremo N° 033-2014-SA, que modifica el Reglamento
de Establecimientos Farmacéuticos, publicado el 6 de noviembre de 2014 al cual
se puede acceder a través del enlace http://www.digemid.minsa.gob.pe/UpLoad/UpLoaded/PDF/Normatividad/2014/DS_014-2014.pdf
Muy agradecidos por su difusión
Arequipa, 27 de enero de 2015
PRENSA Y COMUNICACIONES
DIGEMID
No hay comentarios:
Publicar un comentario