Al cumplirse 75 años de fundación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, señaló que en dos años el Plan Esperanza ha favorecido a más de 100 mil pacientes con cáncer. La primera dama Nadine Heredia, invitada al evento, dijo que el INEN es el corazón del Plan Esperanza y manifestó sentirse orgullosa por los logros obtenidos.
Si tienes información que crees deba ser publicada, por favor escribeme a renovablesperu@gmail.com
jueves, 4 de diciembre de 2014
Plan Esperanza en el Peru
El Plan Esperanza es una iniciativa del Estado para mejorar la atención
integral del cáncer y el acceso a los servicios oncológicos en el Perú.
Cubre los servicios de promoción, prevención, detección temprana,
diagnóstico definitivo, estudio de detección de enfermedad, tratamiento y
cuidado paliativo (mejora de la calidad de vida) a nivel nacional para
los afiliados al SIS Gratuito.
Al cumplirse 75 años de fundación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, señaló que en dos años el Plan Esperanza ha favorecido a más de 100 mil pacientes con cáncer. La primera dama Nadine Heredia, invitada al evento, dijo que el INEN es el corazón del Plan Esperanza y manifestó sentirse orgullosa por los logros obtenidos.
Al cumplirse 75 años de fundación del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), el ministro de Salud, Aníbal Velásquez, señaló que en dos años el Plan Esperanza ha favorecido a más de 100 mil pacientes con cáncer. La primera dama Nadine Heredia, invitada al evento, dijo que el INEN es el corazón del Plan Esperanza y manifestó sentirse orgullosa por los logros obtenidos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario