EsSalud lanzó campaña para fomentar donación voluntaria de sangre
15:35. Lima, jun. 14. Una campaña para sensibilizar y educar a la población sobre el acto altruista de ser donante voluntario de sangre, realizó hoy EsSalud en el parque San José de Jesús María, al celebrarse el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre.
Durante la actividad, denominada "El amor recorre tus venas: ¡Compártelo!", en Jesús María, hombres
y mujeres exhibieron sus cuerpos pintados para destacar la importancia
de la sangre en el cuerpo humano, a la vez que se impartieron mensajes
al público sobre la donación voluntaria de sangre.
Arturo
Sagástegui Soto, jefe del Servicio de Medicina Transfusional del
Hospital Edgardo Rebagliati, precisó que diariamente el hospital
necesita de cinco donantes de sangre para salvar la vida de 20 personas
que por enfermedad, accidente o intervención quirúrgica urgen de una
transfusión.
Sagástegui detalló que, de las 32
mil personas que acudieron a donar al Banco de Sangre del Hospital
Edgardo Rebagliati, solo 400 fueron donantes voluntarios. Los
demás fueron donantes por reposición, es decir, personas que acuden
porque un familiar, amigo o conocido requiere sangre como requisito
indispensable para una cirugía.
Es
importante resaltar que la sangre más segura es la donada
voluntariamente porque quienes ofrecen su sangre de forma solidaria
tienden a no esconder detalles sobre su salud o comportamiento que
podría considerarse de riesgo.
¿Quieres ser donante?
Para
ser donante se debe tener entre 18 y 55 años, un peso mínimo de 55
kilos, gozar de buena salud y no haber padecido de hepatitis.
Cumpliendo
estos requisitos, el potencial donante debe acercarse al Banco de
Sangre de los hospitales nivel III de EsSalud, a nivel nacional, de
lunes a sábado de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y los domingos y feriados de
7:00 a.m. a 11:00 a.m.
No hay comentarios:
Publicar un comentario