08:56. Lima, jun. 15.
Un estudio de células tumorales de pacientes
latinoamericanos afectados por cáncer gástrico y de mama realizan
actualmente especialistas del Instituto Nacional de Enfermedades
Neoplásicas (INEN) conjuntamente con una red de investigadores de
América Latina y del National Cancer Institute de Estados Unidos,
informaron voceros de la institución.
La jefa del INEN, Tatiana Vidaurre Rojas, explicó que el
equipo de expertos elabora actualmente perfiles genómicos de la
población latinoamericana afectada por los cánceres más frecuentes en la
región con la finalidad de determinar un patrón y lograr la
individualización del tratamiento para el futuro.
"Estamos analizando las células tumorales de esas personas afectadas
para ubicar un patrón genómico en las poblaciones de nuestros países.
Estudiamos las alteraciones genéticas que están condicionando la
enfermedad", explicó a la agencia Andina.
Lo que se quiere encontrar son factores predictivos, es decir información que sirva para conocer cómo responderán los pacientes a los tratamientos y qué pronóstico tendrán, precisó.
"Al conocer si un perfil genético (de la persona afectada) se
comporta de manera más agresiva o, por el contrario, menos agresiva. En base a esa información se podrá diseñar un esquema de tratamiento o esquema terapéutico", explicó.
Vidaurre Rojas recordó que gracias al Plan Esperanza el INEN invirtió hace dos años en equipos y laboratorios con tecnología molecular.
Los resultados de estos estudios genéticos y moleculares se verán en
el mediano plazo, dentro de 5 años aproximadamente, puntualizó.
http://www.andina.com.pe/agencia/noticia-especialistas-del-inen-realizan-estudios-para-hallar-patron-genomico-del-cancer-510277.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario