Más adelante, mencionó que las personas que integre el SIS no deben de contar con un seguro y además tiene que ser focalizado por el ministerio de Desarrollo e Inclusión social. El Dr. Pino indicó también que existen gestores de salud para ayudar a los asegurados en los procedimientos de atención. Durante la entrevista, se recibieron llamadas de los oyentes.
Si tienes información que crees deba ser publicada, por favor escribeme a renovablesperu@gmail.com
martes, 6 de mayo de 2014
El SIS cuenta con más de 14 millones de asegurados que son atendidos gratuitamente a nivel nacional
Ángelo Pino, representante del SIS, indicó que el seguro está orientado a
brindar financiamiento en las atenciones de salud de los pacientes que
requieren el apoyo del SIS y actualmente tienen más de 14 millones de
asegurados. Explicó que el asegurado debe de acudir con su DNI al centro
de salud más cercano de su domicilio. En ese sentido, indicó que uno de
los problemas que han detectado es que los pacientes acuden
directamente a los hospitales, lo cual no debe de ser así, sino que
deben de ser referidos.
Más adelante, mencionó que las personas que integre el SIS no deben de contar con un seguro y además tiene que ser focalizado por el ministerio de Desarrollo e Inclusión social. El Dr. Pino indicó también que existen gestores de salud para ayudar a los asegurados en los procedimientos de atención. Durante la entrevista, se recibieron llamadas de los oyentes.
Más adelante, mencionó que las personas que integre el SIS no deben de contar con un seguro y además tiene que ser focalizado por el ministerio de Desarrollo e Inclusión social. El Dr. Pino indicó también que existen gestores de salud para ayudar a los asegurados en los procedimientos de atención. Durante la entrevista, se recibieron llamadas de los oyentes.
Etiquetas:
Afiliación,
Cobertura de Medicamentos,
Cobertura Nacional,
Entrevistas,
Seguro Integral de Salud (SIS)
Ubicación:
Peru
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario