Mandatario: la atención médica está por encima de los problemas laborales
Lima, ene. 09 (ANDINA).
La atención médica de los pacientes es sagrada y está por encima de
cualquier problema laboral o sindical, aseveró hoy el jefe del Estado,
Ollanta Humala, al referirse al anunciado paro de galenos previsto para
el 17 y 18 de febrero en demanda de mejoras salariales.
"Tenemos
que separar y entender que si queremos construir un país para todos,
tenemos que diferenciar, no escudarnos o chantajear a cualquier gobierno
con temas de paralización de la atención médica por temas laborales.
Las cosas no se pueden mezclar”, manifestó.
A
su criterio, no se puede permitir que detrás de la atención médica se
escuden problemas sindicales, pues dijo que dicho servicio es una
responsabilidad constitucional que no puede evadirse y que cualquier
asunto laboral puede resolverse con respeto y por “cuerdas separadas”.
“Pero sobre todo, hay
que entender que la primera prioridad es la atención de la familia
peruana (…) El tema de la salud es un tema primordial para este gobierno
y para el Estado”, afirmó el Presidente, al inaugurar las mejoras del centro de salud “Laura Rodríguez”, en Comas.
Remarcó
que en el marco de la política de salud y la reforma que promueve el
Gobierno, se mejora el recurso humano, mediante un mejor salario, más
nombramientos y una visión que reconoce el esfuerzo que hacen médicos o
enfermeras que laboran en un pueblo alejado o rural del país.
Antes
de la reforma de la salud, añadió, esos profesionales recibían menores
ingresos que sus colegas de la costa o de la capital, lo que daba lugar a
una amplia concentración de médicos en esta zona del país, quienes
sumaban el 80%.
Instrumento de inclusión social
Asimismo,
el Dignatario remarcó que el Gobierno ha cumplido con lo ofrecido y
continuará honrando los compromisos asumidos con el sector, en marco de
la reforma de la salud, cuyo fin es mejorar la atención de la familia
peruana y hacerla inclusiva y accesible para todos.
“No
podemos hacer de la salud un lujo, ni podemos hacer un instrumento de
exclusión. ‘Para los que tiene plata hay salud y para los que no tienen
plata no hay salud’. La salud es responsabilidad del Estado (…) Es un
instrumento importante para la inclusión social”, anotó.
Agregó
que el Gobierno, entendiendo que los médicos del interior del país
desean capacitarse y perfeccionarse, equiparó las remuneraciones para
que el personal de salud de provincia perciba, incluso, más ingresos que
sus colegas de Lima, dada su sacrificada labor.
En
el aspecto de infraestructura en salud, el Presidente recalcó que la
tarea impuesta con el respectivo sector es colocar un centro de salud
estratégico en cada provincia del país que carezca de este servicio, y
reforzarlo en aquellas zonas donde sí existe hospital o centro médico.
Adicionalmente
a ello, dijo, el Gobierno logró el intercambio tarifario entre el
Ministerio de Salud (Minsa) y EsSalud, a fin de facilitar la atención de
los pacientes mediante una ventanilla única para atender a pacientes
del seguro social y del Seguro Integral de Salud (SIS).
De
igual forma, explicó que dentro de la reforma de la salud también se
amplían las especialidades médicas, y se construyen bancos de sangre y
de cordones umbilicales, esto último, para resolver, eventualmente,
problemas genéticos y hereditarios de los pacientes.
Plan contra el cáncer
Humala
Tasso también se refirió al Plan Esperanza, creado para la atención
integral del cáncer en el país, el cual ha permitido realizar 16
trasplantes de médula ósea y resuelto la asistencia oncológica a favor
de más de 16 mil beneficiarios.
“Estamos
atacando el cáncer, que no distingue condición socioeconómica. Estamos
empezando por amparar a la gente más pobre, a la más necesitada, porque
el cáncer destruye la economía de cualquier familia”, señaló, al anunciar que este plan se extenderá a todo el país.
Agregó
que en materia de lucha contra el cáncer en el país, asimismo, se
avanza en la construcción de los institutos regionales para la atención
de enfermedades neoplásicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario