Por Adriana Terrones
Las grandes desigualdades en nuestro país, debido al modelo económico, social y político desde la colonia, y ahondado por el neoliberalismo; ha llevado a la pobreza, y más de 10 millones de peruanos no pueden acceder al sistema sanitario. Alexandro Saco ha explicado muy bien cómo a través del SIS o de la Reforma de Salud, entidades financieras y grande empresas nacionales (Complejo San Pablo) e o internacionales (AUNA y SANNA, etc), pretenden hacerse con el dinero público.
¿Qué tipo de Sanidad, es la que necesitamos?¿Cómo la presupuestamos? ¿Y a qué/cómo/dónde, etc estamos dispuestos a trabajar?
No hay comentarios:
Publicar un comentario