ANDINA/archivo
|
Una convocatoria es para el despistaje de cáncer y otra para la contratación de consultas ambulatorias a nivel nacional, principalmente en las especialidades de pediatría, ginecología, medicina interna y cirugía general.
Por ello -dijo Grillo Rojas- a partir de este año ya será posible la atención de asegurados en clínicas privadas, aunque detalló que debe haber una indicación del médico tratante del hospital o centro de salud del Ministerio de Salud. Es preciso entender que se trata de un servicio complementario, remarcó.
Asimismo, con objetivo de seguir ampliando la red de servicios para los afiliados al SIS Gratuito, la próxima semana se pondrá en marcha la atención en los hospitales del Ejército Peruano y la Policía Nacional a nivel nacional y se reforzará la atención en los buques hospitales y buques tópicos de la Marina de Guerra para poblaciones amazónicas dispersas en Loreto.
El funcionario refirió que para ello el SIS dispone de 10 millones de soles, los cuales serán trasferidos progresivamente a las sanidades de acuerdo a la atención que se brinde a los afiliados del SIS.
Las atenciones en los hospitales del Ejército y PNP se realizarán por referencia de los establecimientos públicos. Es decir, cuando el afiliado acuda a su atención y le programen una cita para un período muy prolongado o no se disponga del servicio pueden ser referidos a estos hospitales.
Finalmente, Grillo indicó que en el marco de la Reforma en Salud se está ampliando la población objetiva que cobertura el SIS, incorporando a grupos de población no pobre como son las personas acogidas al Nuevo Régimen Único Simplificado.
Para ello, Sunat ha entregado al SIS una base de 200 mil tributantes que a partir del mes de setiembre contarán con la cobertura del SIS, de acuerdo a ley.
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-desde-setiembre-asegurados-sis-podran-atenderse-centros-y-clinicas-privadas-470786.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario