Lima, may. 05 (ANDINA).
Los hospitales del Ministerio de Salud (Minsa) comenzarán a implementar
desde este año y de forma progresiva el uso de historias clínicas
electrónicas en sus servicios para mejorar la atención de los pacientes a
nivel nacional, anunciaron hoy voceros de la institución.
El
proceso de modernización se iniciará con la reglamentación del Registro
Nacional de Historias Clínicas Electrónicas, explicó el director de la
Oficina General de Estadística e Informática, Walter Curioso Vílchez.
Señaló que gracias al convenio firmado con el Minsa, el Registro
Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) certificará de
manera gratuita las firmas digitales de los profesionales de salud, como
primer paso para implementar las historias clínicas electrónicas.
“El objetivo es que los hospitales e institutos especializados soliciten
al Minsa la autorización para usar las firmas digitales en las
historias clínicas informatizadas, pues es un requisito indispensable
para empezar a usar las historias clínicas electrónicas”,
manifestó Curioso Vílchez en diálogo con la Agencia Andina.
Indicó que los hospitales incluirán de manera progresiva las
firmas digitales en sus aplicativos electrónicos para sumarse al proceso
de recolección de la información que generará el Registro Nacional de
Historias Clínicas Electrónicas que el pleno del Congreso de la República aprobó recientemente.
Curioso Vílchez explicó que el Minsa administrará el Registro
Nacional de Historias Clínicas Electrónicas, a través de una plataforma
que permitirá intercambiar la información clínica de los pacientes entre
un hospital y otro de forma oportuna y segura, con el debido
consentimiento del paciente.
Asimismo, evitará la duplicidad o dispersión de las historias clínicas,
porque a través del documento de identidad del paciente se articularán y
se evitará que se pierda la información, lo que garantizará la
continuidad de la atención.
“Para lograr el intercambio continuo y oportuno de la información de las
historias clínicas, el Minsa trabajará una plataforma de
interoperabilidad con la Oficina Nacional de Gobierno Electrónico e
Informática (ONGEI) de la Presidencia del Consejo de Ministros, y se
coordinará con el Reniec para la identificación de las personas”,
comentó el experto.
Finalmente, Curioso Vílchez agregó que la implementación de las
historias clínicas electrónicas es un proceso progresivo y son un
componente central de los sistemas integrados de información en salud.
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia.aspx?id=457493
No hay comentarios:
Publicar un comentario