ANDINA/Difusión
|
Explicó que para realizar esta cantidad de intervenciones quirúrgicas sólo en el hospital Rebagliati se cuenta con 300 cirujanos capacitados en diversas especialidades y subespecialidades.
“Nuestros especialistas, están pendientes de la salud de cada uno de los pacientes hospitalizados en las 453 camas destinadas a los casos quirúrgicos y realizan más de 160 mil atenciones en los consultorios externos”, manifestó.
“El Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins es el centro de referencia nacional para el tratamiento de enfermedades altamente complejas y allí se realiza un promedio anual que supera las seis mil cirugías de este tipo”, explicó.
Vargas Díaz refirió que entre las principales cirugías altamente complejas destacan el tratamiento para malformaciones intracerebrales, las cirugías de cáncer de cabeza y cuello, los trasplantes renales y de hígado, las microcirugías de diversas especialidades y los reemplazos totales de cadera.
Señaló que el Rebagliati, es el único hospital del Perú en donde se realizan reemplazos de la articulación temporo-mandibular (durante el 2012 brindamos tratamiento a tres pacientes) y de traslocación facial, puntualiza el médico.
“En el transcurso de los años nuestros especialistas han escrito importantes pasajes de la actualidad médica nacional, por ello el hospital Rebagliati fue pionero en los trasplantes de riñón, corazón, pulmón, médula ósea y córnea. Durante el 2012, llevamos a cabo 141 trasplantes: 71 de médula ósea, 40 de riñón, 24 de córnea, 2 de corazón y 4 de hígado”, resaltó.
Plan Confianza
El funcionario sostuvo que se ha iniciado una activa participación en el Plan Confianza, dando énfasis a las cirugías pendientes, básicamente en cuatro áreas: Neurocirugía, Urología, Traumatología y Cirugía de Abdomen.
Otra de las fortalezas del área quirúrgica de la Red Rebagliati –dijo- radica en la existencia de la Unidad de Soporte Nutricional, una de las tres que existen en el país, y que permite el adecuado manejo nutricional de los pacientes que llegan a recibir atención en el hospital o que necesitan cuidados especiales a consecuencia de las enfermedades que padecen.
“En el Día de la Cirugía Peruana, que se conmemoró el 5 de abril, queremos resaltar el trabajo dedicado de cuatro maestros que sentaron las bases de la cirugía en el hospital Rebagliati y formaron a los cirujanos que hoy son responsables de la ejecución de grandes avances médicos: los doctores Pompeyo Chávez, Donald Morote, Adolfo Guevara y Luis Montero”, concluyó.
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-realizan-cerca-32000-cirugias-anuales-red-asistencial-rebagliati-essalud-454056.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario