El
presidente Ollanta Humala inauguró hospital Santa María del Socorro de
Ica. En el acto participaron el embajador de España en el Perú, Juan
Carlos Sánchez; y la ministra de Salud, Midori De Habich.
|
Durante
la ceremonia de inauguración de este nosocomio, la titular de Salud
destacó la ejecución del ‘Plan Esperanza’, como una política de Estado
que ejecuta el gobierno del presidente Ollanta Humala para la atención
permanente y detección temprana del cáncer y llevar el servicio a las
personas que la requieran.
El inaugurado nosocomio cuenta con una unidad oncológica donde laboran varios especialistas. Al respecto, el director del hospital Santa María del Socorro, Héctor Montalvo Montoya, resaltó que “ya se han efectuado 14 intervenciones quirúrgicas por cáncer de mama, útero, ovario y próstata”.
El Mandatario inauguró el hospital Santa María del Socorro de Ica que beneficiará a más de 320,000 pobladores de la región Ica y de las zonas de pobreza extrema de las regiones de Ayacucho, Huancavelica y Arequipa.
Al respecto, la ministra De Habich sostuvo que la política del sector Salud es mejorar la atención que se brinda a los peruanos, en especial a aquellos que no acceden a los servicios básicos. “Buscamos cerrar las brechas”, subrayó.
En ese sentido, dijo que se aplican varias estrategias, como extender la cobertura a toda la población. “Esperamos que pronto todos los peruanos estén cubiertos con los servicios de salud y para ello se necesita de un esfuerzo grande y conjunto”.
Además de mejorar la infraestructura, afirmó se apoyará la atención primaria y preventiva. “Con el gobierno regional de Ica se trabaja no solo en la construcción de nuevos hospitales, sino en mejorar la red de servicios, en la atención primaria y en prevención de salud”, remarcó.
El Santa María del Socorro es un hospital tipo 2-I, de cuatro pisos, que cuenta con casi todas las especialidades, 25 consultorios, 4 ambulancias (3 tipo I y 1 tipo II). Atiende a 520 pacientes al día, unos 240 partos al mes y 1,200 operaciones quirúrgicas al mes.
Cuenta, además, con 120 camas hospitalarias y cuatro salas de operaciones. También con una Cámara Hiperbárica y otros equipos de última tecnología.
(FIN) MAO
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-hospital-ica-sera-parte-red-para-prevenir-enfermedades-oncologicas-449393.aspx
El inaugurado nosocomio cuenta con una unidad oncológica donde laboran varios especialistas. Al respecto, el director del hospital Santa María del Socorro, Héctor Montalvo Montoya, resaltó que “ya se han efectuado 14 intervenciones quirúrgicas por cáncer de mama, útero, ovario y próstata”.
El Mandatario inauguró el hospital Santa María del Socorro de Ica que beneficiará a más de 320,000 pobladores de la región Ica y de las zonas de pobreza extrema de las regiones de Ayacucho, Huancavelica y Arequipa.
Al respecto, la ministra De Habich sostuvo que la política del sector Salud es mejorar la atención que se brinda a los peruanos, en especial a aquellos que no acceden a los servicios básicos. “Buscamos cerrar las brechas”, subrayó.
En ese sentido, dijo que se aplican varias estrategias, como extender la cobertura a toda la población. “Esperamos que pronto todos los peruanos estén cubiertos con los servicios de salud y para ello se necesita de un esfuerzo grande y conjunto”.
Además de mejorar la infraestructura, afirmó se apoyará la atención primaria y preventiva. “Con el gobierno regional de Ica se trabaja no solo en la construcción de nuevos hospitales, sino en mejorar la red de servicios, en la atención primaria y en prevención de salud”, remarcó.
El Santa María del Socorro es un hospital tipo 2-I, de cuatro pisos, que cuenta con casi todas las especialidades, 25 consultorios, 4 ambulancias (3 tipo I y 1 tipo II). Atiende a 520 pacientes al día, unos 240 partos al mes y 1,200 operaciones quirúrgicas al mes.
Cuenta, además, con 120 camas hospitalarias y cuatro salas de operaciones. También con una Cámara Hiperbárica y otros equipos de última tecnología.
(FIN) MAO
http://www.andina.com.pe/Espanol/noticia-hospital-ica-sera-parte-red-para-prevenir-enfermedades-oncologicas-449393.aspx
No hay comentarios:
Publicar un comentario