Se realiza por vía laparoscópica y es gratuita para los afiliados al SIS
El Hospital Nacional Cayetano Heredia (HNCH) realizó por primera vez una
cirugía de vesícula biliar por vía laparoscópica que duró 35 minutos y
no requirió de internamiento del paciente, quien luego de unas horas de
reposo regresó a su casa, así lo anunció el Dr. Luis Dulanto Monteverde,
director general de ese nosocomio.
La moderna cirugía, que es totalmente gratuita para todos los afiliados
al Seguro Integral de Salud (SIS), se aplicó a la paciente F.B.G (45),
quien reside en el distrito de Independencia. “Ella cuenta con el SIS y
se le diagnosticó pólipo vesicular. Ingresó al hospital y después de la
intervención, pasó a recuperación, luego de unas horas de reposo regresó
a su casa. No hay necesidad de internarse”, explicó el galeno.
Para ello, el hospital ha implementado tres salas de recuperación,
inauguradas en enero, que cuentan con todas las comodidades para el
bienestar del paciente.
A su turno, el Dr. Mario del Castillo Yrigoyen, jefe del departamento de
Cirugía del HNCH, agregó que de esa manera el paciente es recibido por
la mañana por un equipo experto en cirugía laparoscópica, más rápida y
menos traumática, se le extirpa la vesícula y pasa la tarde en la sala
de recuperación.
“El alta se le da después de que el cirujano y el equipo de enfermería
de esa unidad comprueben que todo ha ido bien y que el paciente ya
ingiere líquidos y puede deambular con normalidad. Antes la
hospitalización duraba dos días, ahora no hay necesidad de internar al
paciente. Eso es importante porque se ahorrará en camas para otros que
realmente la necesitan”, subrayó.
La cirugía, indicó, se realiza a través de pequeñas incisiones en el
abdomen y una microcámara de video que envía una imagen ampliada del
interior del cuerpo a un monitor. Por tanto, no requiere un corte amplio
en la pared abdominal como en la cirugía abierta, por lo que disminuyen
las complicaciones propias del acceso parietal y repercute en mayor
satisfacción del paciente, debido a que se evita las grandes cicatrices.
Del Castillo Yrigoyen, sostuvo que al haber menor trauma quirúrgico
también hay menor dolor postoperatorio. Además, se altera mínimamente la
vida del paciente y de sus familiares al recuperarse en su domicilio y
puede volver a trabajar de inmediato.
Minsa
No hay comentarios:
Publicar un comentario