Essalud invertirá S/. 737 millones en medicamentos (El Peruano)
Deben cumplir con los criterios de eficacia clínica y mejor precio
Además, se destinarán 272 millones de soles para material médico
Plan.
Essalud evaluará la continuidad de ciertas medicinas y la posibilidad
de incorporar nuevos fármacos, siempre pensando en la salud de los
asegurados, sostuvo Virginia Baffigo.
"Essalud
es un comprador de primera línea y en el presupuesto de este año
tenemos 1,300 millones de nuevos soles para la compra de diferentes
recursos, entre medicamentos, insumos de laboratorio y material médico
que se utilizarán de la mejor manera en beneficio de nuestros asegurados
y sus familias."
Insumos
Además
de las medicinas, se invertirá 103 millones de nuevos soles en insumos
de laboratorio clínico y 272 millones de nuevos soles en material
médico, precisó.
Baffigo dijo que como parte de
las compras corporativas estatales que se realizan cada año, el
petitorio de medicamentos incluye 900 ítems o tipos, de los cuales 600
corresponden al Ministerio de Salud (Minsa) y 300 a Essalud.
Pero antes de tenerlo listo, se evaluará la continuidad de ciertos fármacos y la posibilidad de incorporar nuevos, refirió.
Sin
embargo, indicó, para incluir nuevas medicinas al petitorio se debe
comprobar que el producto sea eficazmente clínico y de adecuado valor
económico. "Nos interesa sobremanera que nuestros asegurados reciban
medicamentos de calidad y también cuidar la salud financiera de la
institución."
Intercambio
[Ayacucho]
Miles de ayacuchanos se beneficiarán con el inicio del intercambio
prestacional entre el gobierno regional, el Seguro Integral de Salud
(SIS) y Essalud, informó el Minsa. El convenio establece la colaboración
mutua destinada a brindar el Aseguramiento Integral en Salud.
Fecha:03/02/2013
Más de S/. 700 millones invertirá este año EsSalud en medicamentos (Andina)
Lima, feb. 02 (ANDINA).
El Seguro Social de Salud (EsSalud) invertirá este año S/. 737 millones
en medicamentos, clasificados en 300 tipos diferentes y que cumplan con
los criterios de eficacia clínica y mejor precio, informó hoy la
presidenta ejecutiva de esa entidad, Virginia Baffigo.
ANDINA
|
“EsSalud
es un comprador de primera línea y en el presupuesto de este año
tenemos S/. 1,300 millones para la compra de diferentes recursos, entre
medicamentos, insumos de laboratorio y material médico que serán
utilizados de la mejor manera en beneficio de nuestros asegurados y sus
familias”, anotó.
Detalló que además de los medicamentos se invertirá S/. 103 millones en insumos de laboratorio clínico y S/. 272 millones en material médico.
Refirió que en el marco de las compras corporativas estatales que se realizan cada año, el petitorio de medicamentos comprende 900 ítems o tipos, de los cuales 600 corresponden al Ministerio de Salud (Minsa) y 300 a EsSalud.
La funcionaria dijo que antes de tener listo el petitorio se evaluará la continuidad de ciertos medicamentos y la posibilidad de incorporar nuevos.
Sin embargo, indicó que para incluir nuevos medicamentos al petitorio se debe comprobar que el producto sea eficazmente clínico y adecuado valor económico.
“Nos interesa sobremanera que nuestros asegurados reciban medicamentos de calidad y también cuidar la salud financiera de la institución”, enfatizó.
La titular de EsSalud sostuvo que en vista del importante presupuesto destinado a estas adquisiciones, se están fortaleciendo los mecanismos de transparencia y celeridad en las licitaciones, con apoyo de la Contraloría General de la República.
En ese sentido, Baffigo dijo que se tiene previsto descentralizar el órgano de control institucional, a fin de que existan auditores en las diversas sedes de EsSalud a nivel nacional.
“Hemos empezado a difundir mejor el Código de Ética para asegurar que cada uno de nuestros colaboradores pueda aplicarlo a cabalidad a lo largo de su vida laboral. Estamos trabajando también en el tema de rendición de cuentas y en todo lo que signifique transparencia y eficiencia en la gestión pública”, expresó.
(FIN) LZD/RRC
Detalló que además de los medicamentos se invertirá S/. 103 millones en insumos de laboratorio clínico y S/. 272 millones en material médico.
Refirió que en el marco de las compras corporativas estatales que se realizan cada año, el petitorio de medicamentos comprende 900 ítems o tipos, de los cuales 600 corresponden al Ministerio de Salud (Minsa) y 300 a EsSalud.
La funcionaria dijo que antes de tener listo el petitorio se evaluará la continuidad de ciertos medicamentos y la posibilidad de incorporar nuevos.
Sin embargo, indicó que para incluir nuevos medicamentos al petitorio se debe comprobar que el producto sea eficazmente clínico y adecuado valor económico.
“Nos interesa sobremanera que nuestros asegurados reciban medicamentos de calidad y también cuidar la salud financiera de la institución”, enfatizó.
La titular de EsSalud sostuvo que en vista del importante presupuesto destinado a estas adquisiciones, se están fortaleciendo los mecanismos de transparencia y celeridad en las licitaciones, con apoyo de la Contraloría General de la República.
En ese sentido, Baffigo dijo que se tiene previsto descentralizar el órgano de control institucional, a fin de que existan auditores en las diversas sedes de EsSalud a nivel nacional.
“Hemos empezado a difundir mejor el Código de Ética para asegurar que cada uno de nuestros colaboradores pueda aplicarlo a cabalidad a lo largo de su vida laboral. Estamos trabajando también en el tema de rendición de cuentas y en todo lo que signifique transparencia y eficiencia en la gestión pública”, expresó.
(FIN) LZD/RRC
No hay comentarios:
Publicar un comentario