Hospital de la Solidaridad presenta novedoso tratamiento de hidroterapia (La Republica)
Viernes, 11 de enero de 2013 | 11:21 am
Un nuevo tratamiento que utiliza el agua como agente terapéutico se realiza en el servicio de Medicina Física y de Rehabilitación del Hospital de la Solidaridad ubicado en la avenida Angamos.
Según la especialista, el principal efecto de la hidroterapia se debe a su gran capacidad de almacenar y trasmitir estímulos térmicos (frío y calor).
Asimismo, indicó que el proceso requiere una previa evaluación en medicina física y rehabilitación a las personas que presentan afecciones dolorosas de miembros como artrosis o artritis.
Sin embargo, existen contraindicaciones para los pacientes que padecen otras enfermedades. “La hidroterapia no es recomendada a pacientes en procesos infecciosos e inflamatorios agudos. Las enfermedades infecciosas están contraindicadas por el riesgo de contaminación del agua y la trasmisión de la infección a otros pacientes”, precisó.
Hospital de la Solidaridad presenta tratamiento láser para dejar de fumar y beber (La Republica)
Martes, 11 de diciembre de 2012 | 12:29 pm
Los adictos al tabaco y al alcohol cuentan con una nueva tecnología para superar la dependencia y mejorar su salud.
Al respecto, la geriatra Jeny Fernández, encargada del equipo, el tratamiento se basa en la aplicación de láser frío en regiones específicas del cuerpo, como los brazos, orejas, muñecas, nariz y manos.
Con esta aplicación, se estimula la producción de endorfinas, encargadas de reducir los síntomas que genera el déficit de nicotina y desintoxicar el cuerpo. La sensación general que produce este tratamiento es de relajación y, en algunos casos, mejora el sueño.
“Es un procedimiento indoloro, fácil, seguro y sobre todo eficaz, el cual tiene una tasa de éxito probado de 90% en el casos de personas con adicción a fumar y entre un 70% a 75% en personas con problemas de alcoholemia”, explicó Fernández.
Sin embargo, dependiendo del grado de la adicción, se pueden llegar a notar los efectos después de sólo una sesión.
“El láser actúa como un agente calmante… Cuando se deja de fumar y beber, los síntomas asociados a estos malos hábitos se ven notablemente reducidos o completamente eliminados”, explicó la especialista.
Este tratamiento no es recomendable para aquellos pacientes que tienen tumores, marca pasos, cáncer, epilepsia, arritmia cardiaca, mujeres gestantes, aquellos que están sometidos a radioterapia o quimioterapia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario