Los pacientes del Seguro Integral de Salud (SIS) ya son
atendidos en los Hospitales de la Solidaridad en forma gratuita. Tras
cuatro meses de negociaciones, seis hospitales fueron los primeros en
activar este importante servicio.
“Los pacientes que no puedan ser atendidos regularmente en centros asistenciales que pertenecen a las diferentes Disas pueden ser atendidos por el Sisol. Les brindan cobertura de consulta externa, procedimientos, exámenes auxiliares de laboratorio, radiología y tomografía”, manifestó el gerente general del Sisol, Dr. Hernán Ramos Romero.
Se informó que el paciente debe ir con su DNI al módulo del SIS para su orientación y luego dirigirse a caja, donde recibirá un ticket sin necesidad de pagar. Después de ello será atendido por un médico del Sisol.
El funcionario indicó que los hospitales habilitados están en el cono norte (Puente Piedra y el de Metro-Uni); en el sur, el hospital de Villa María del Triunfo; en Villa El Salvador y Chorrillos. En el Cercado de Lima se atenderá en el hospital de Mirones.
La Republica
“Los pacientes que no puedan ser atendidos regularmente en centros asistenciales que pertenecen a las diferentes Disas pueden ser atendidos por el Sisol. Les brindan cobertura de consulta externa, procedimientos, exámenes auxiliares de laboratorio, radiología y tomografía”, manifestó el gerente general del Sisol, Dr. Hernán Ramos Romero.
Se informó que el paciente debe ir con su DNI al módulo del SIS para su orientación y luego dirigirse a caja, donde recibirá un ticket sin necesidad de pagar. Después de ello será atendido por un médico del Sisol.
El funcionario indicó que los hospitales habilitados están en el cono norte (Puente Piedra y el de Metro-Uni); en el sur, el hospital de Villa María del Triunfo; en Villa El Salvador y Chorrillos. En el Cercado de Lima se atenderá en el hospital de Mirones.
La Republica
No hay comentarios:
Publicar un comentario