Su objetivo era que la propia ministra de Salud, Midori de
Habich, los escuchara. Los médicos de los hospitales nacionales
realizaron una marcha en la que exigieron nuevamente el cumplimiento de
sus demandas laborales.
Así, médicos de hospitales como el Instituto Nacional Materno Perinatal (Ex Maternidad de Lima), los del Hospital del Niño, los del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, del Hospital Casimiro Ulloa, entre otros nosocomios, se congregaron en el Hospital Santa Rosa, de Pueblo Libre, y de allí marcharon hacia el Ministerio de Salud, en Jesús María.
Allí realizaron un plantón en el que recordaron sus pedidos: el aumento en las remuneraciones, que están por debajo de todas las de América Latina, y mejoras de sus condiciones de trabajo, según dijo, indignado, el presidente de la Federación Médica Peruana, Dr. César Palomino, quien también preguntó a sus colegas a través de un parlante si estaban listos para hacer entrega de sus hospitales.
Finalmente, fueron recibidos en el despacho ministerial donde mantuvieron una extensa reunión que no culminaba hasta el cierre de esta edición. Por otro lado, el viceministro de Salud, José Carlos del Carmen Sara, anunció que habría descuentos para los médicos huelguistas.
Palomino recordó que la próxima semana tendrán diferentes manifestaciones, hasta el próximo jueves 27 en que el gremio prepara una gran marcha nacional.
La Republica
Así, médicos de hospitales como el Instituto Nacional Materno Perinatal (Ex Maternidad de Lima), los del Hospital del Niño, los del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas, del Hospital Casimiro Ulloa, entre otros nosocomios, se congregaron en el Hospital Santa Rosa, de Pueblo Libre, y de allí marcharon hacia el Ministerio de Salud, en Jesús María.
Allí realizaron un plantón en el que recordaron sus pedidos: el aumento en las remuneraciones, que están por debajo de todas las de América Latina, y mejoras de sus condiciones de trabajo, según dijo, indignado, el presidente de la Federación Médica Peruana, Dr. César Palomino, quien también preguntó a sus colegas a través de un parlante si estaban listos para hacer entrega de sus hospitales.
Finalmente, fueron recibidos en el despacho ministerial donde mantuvieron una extensa reunión que no culminaba hasta el cierre de esta edición. Por otro lado, el viceministro de Salud, José Carlos del Carmen Sara, anunció que habría descuentos para los médicos huelguistas.
Palomino recordó que la próxima semana tendrán diferentes manifestaciones, hasta el próximo jueves 27 en que el gremio prepara una gran marcha nacional.
La Republica
No hay comentarios:
Publicar un comentario