Tras
reunirse con las bases sindicales de su gremio, en la sede
institucional de Lince, el dirigente precisó que los galenos reanudarán
la atención de los pacientes a partir de las 20.00 horas en todos los
establecimientos del Seguro Social a escala nacional.
Vinces explicó que la decisión de “suspender” la medida de fuerza se adoptó gracias a los representantes del Ejecutivo y a su voluntad de diálogo, con el fin de no seguir perjudicando a los pacientes asegurados de todo el país.
“Estamos en una situación auspiciosa de suspender la huelga en favor de los asegurados que necesitan urgente atención, pero también en consideración de la voluntad de diálogo de las autoridades del Ejecutivo y a la negociación de buena fe que siempre hemos esperado”, dijo.
Destacó que el punto más importante del acuerdo al que llegaron ambas partes fue la restructuración de EsSalud, institución que –según dijo- necesita una reingeniería total para distribuir de manera eficiente los recursos en favor de los asegurados y los trabajadores.
El galeno sostuvo que la citada restructuración demandará, necesariamente, y una “marcada racionalización del área burocrática e institucional” de EsSalud, que tiene –según señaló Vinces- más de mil funcionarios administrativos.
Además, se mostró a favor de la descentralización de la institución, a fin de que las redes asistenciales tengan más autonomía y se implemente un cambio en el modelo de atención, en el cual prevalezca el rol preventivo y promociona de salud, mediante la atención primaria.
“Vamos a mantenernos vigilantes, pero también colaboradores porque entendemos que no se trata de un sol más o un sol menos. Esta huelga ha sido por la dignidad por la justicia de los asegurados y de la propia profesión médica”, manifestó el representante de ese gremio.
(FIN) MVF/MVF
Andina
Vinces explicó que la decisión de “suspender” la medida de fuerza se adoptó gracias a los representantes del Ejecutivo y a su voluntad de diálogo, con el fin de no seguir perjudicando a los pacientes asegurados de todo el país.
“Estamos en una situación auspiciosa de suspender la huelga en favor de los asegurados que necesitan urgente atención, pero también en consideración de la voluntad de diálogo de las autoridades del Ejecutivo y a la negociación de buena fe que siempre hemos esperado”, dijo.
Destacó que el punto más importante del acuerdo al que llegaron ambas partes fue la restructuración de EsSalud, institución que –según dijo- necesita una reingeniería total para distribuir de manera eficiente los recursos en favor de los asegurados y los trabajadores.
El galeno sostuvo que la citada restructuración demandará, necesariamente, y una “marcada racionalización del área burocrática e institucional” de EsSalud, que tiene –según señaló Vinces- más de mil funcionarios administrativos.
Además, se mostró a favor de la descentralización de la institución, a fin de que las redes asistenciales tengan más autonomía y se implemente un cambio en el modelo de atención, en el cual prevalezca el rol preventivo y promociona de salud, mediante la atención primaria.
“Vamos a mantenernos vigilantes, pero también colaboradores porque entendemos que no se trata de un sol más o un sol menos. Esta huelga ha sido por la dignidad por la justicia de los asegurados y de la propia profesión médica”, manifestó el representante de ese gremio.
(FIN) MVF/MVF
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario