Agregó que incluye el monitoreo de indicadores básicos y el seguimiento de casos emblemáticos y aspectos cualitativos referidos al rol afiliador, financiador, controlador y supervisor de las prestaciones por parte del SIS.
Aseveró que actos similares se desarrollarán en las regiones, donde se han programado reuniones con los agentes del Aseguramiento Universal en Salud, Ministerio de Salud, EsSalud, Direcciones Regionales de Salud, Empresas Prestadoras de Servicios de Salud (EPS), sociedad civil, representantes de las comunidades indígenas, entre otros.
Por su parte, el jefe institucional del SIS, Pedro Grillo, saludó el nivel de coordinación existente con Sunasa y ratificó su total disposición a trabajar para lograr el aseguramiento universal con la prestación de servicios de calidad.
La Sunasa es un organismo público de carácter técnico-especializado y adscrito al Ministerio de Salud. Está facultado para regular, autorizar, registrar y supervisar el funcionamiento de las instituciones de salud, sean públicas o privadas, que ofrezcan seguros de salud o atención en salud en el marco del aseguramiento universal.
(FIN) NDP/LZD
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario