En
un comunicado de la Oficina de Relaciones Institucionales de EsSalud
explica que fueron detenidos en flagrancia y que permanecerán en
custodia policial mientras duren las investigaciones.
Se ha dispuesto, además, una auditoría de los expedientes en los que hayan intervenido los mencionados servidores, a fin de identificar la presencia de otras irregularidades.
Asimismo, se ha dispuesto el inicio de las acciones administrativas disciplinarias para determinar las sanciones a que hubiere lugar en este acto de corrupción, sin perjuicio de las investigaciones fiscales iniciadas.
EsSalud alerta a los asegurados y a la población en general a no dejarse sorprender por inescrupulosos que les exijan cobros indebidos por servicios que brinda la institución sin costo adicional a sus asegurados, y los exhorta a denunciar cualquier hecho de corrupción.
En virtud a las disposiciones constitucionales y legales vigentes, EsSalud ha implementado mecanismos para proteger la identidad de los ciudadanos que denuncien este tipo de actos, tales como la línea telefónica anticorrupción 411-8000, opción 5, de alcance nacional; y a través de las oficinas de Defensoría del Asegurado de cada Red Asistencial.
La institución recordó a los asegurados, trabajadores y población que está vigente el Código de Ética del Personal de EsSalud, aprobado por Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 296-PE-ESSALUD-2012, que establece principios de carácter ético, deberes y prohibiciones que orientan la conducta del personal en el ejercicio de sus funciones.
(FIN) NDP/JOT
Andina
Se ha dispuesto, además, una auditoría de los expedientes en los que hayan intervenido los mencionados servidores, a fin de identificar la presencia de otras irregularidades.
Asimismo, se ha dispuesto el inicio de las acciones administrativas disciplinarias para determinar las sanciones a que hubiere lugar en este acto de corrupción, sin perjuicio de las investigaciones fiscales iniciadas.
EsSalud alerta a los asegurados y a la población en general a no dejarse sorprender por inescrupulosos que les exijan cobros indebidos por servicios que brinda la institución sin costo adicional a sus asegurados, y los exhorta a denunciar cualquier hecho de corrupción.
En virtud a las disposiciones constitucionales y legales vigentes, EsSalud ha implementado mecanismos para proteger la identidad de los ciudadanos que denuncien este tipo de actos, tales como la línea telefónica anticorrupción 411-8000, opción 5, de alcance nacional; y a través de las oficinas de Defensoría del Asegurado de cada Red Asistencial.
La institución recordó a los asegurados, trabajadores y población que está vigente el Código de Ética del Personal de EsSalud, aprobado por Resolución de Presidencia Ejecutiva Nº 296-PE-ESSALUD-2012, que establece principios de carácter ético, deberes y prohibiciones que orientan la conducta del personal en el ejercicio de sus funciones.
(FIN) NDP/JOT
Andina
No hay comentarios:
Publicar un comentario