El Plan Nacional contra el Cáncer "Esperanza" beneficiará a los
12 millones de peruanos que viven con recursos limitados,
permitiéndoles acceder a diagnósticos, tratamiento y programas de
prevención. El plan será inaugurado mañana domingo 22 de julio, y se
empezará a atender pacientes desde el próximo sábado 28.
El asesor oncológico del Minsa, Dr. Manuel Cornejo Luna, afirmó que es prioridad de la actual gestión atender a todos los peruanos. "El cáncer destroza la vida de las víctimas y sus familias. Nunca más se dejará de atender a un paciente por carecer de recursos".
El plan cuenta con 160 millones de soles de presupuesto y se incluirá en la cobertura del Sistema Integral de Salud (SIS). Se implementará gradualmente durante los próximos 5 años.
La doctora Tatiana Vidaurre, jefa del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, afirmó que el 75 por ciento de los enfermos de cáncer acude a la consulta con la enfermedad en estado irreversible. "Nuestro propósito es ver esa cifra reducida al 20 por ciento, enfatizando la prevención".❧
La Republica
El asesor oncológico del Minsa, Dr. Manuel Cornejo Luna, afirmó que es prioridad de la actual gestión atender a todos los peruanos. "El cáncer destroza la vida de las víctimas y sus familias. Nunca más se dejará de atender a un paciente por carecer de recursos".
El plan cuenta con 160 millones de soles de presupuesto y se incluirá en la cobertura del Sistema Integral de Salud (SIS). Se implementará gradualmente durante los próximos 5 años.
La doctora Tatiana Vidaurre, jefa del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, afirmó que el 75 por ciento de los enfermos de cáncer acude a la consulta con la enfermedad en estado irreversible. "Nuestro propósito es ver esa cifra reducida al 20 por ciento, enfatizando la prevención".❧
La Republica
No hay comentarios:
Publicar un comentario