Con el cuento del niño enfermo ministro Alberto Tejada le 'empuja' a ESSALUD 4 millones de usuarios más.
En
tanto servicios de ESSALUD están en emergencia, pacientes del
Rebagliati yacen en los pasillos y las consultas se dan para dentro de
un mes.
En el pabellón de emergencia del hospital Edgardo Rebagliati, uno de
los principales hospitales de ESSALUD, los pacientes hospitalizados se
ubican a ambos lados de todos los pasillos, fuera de los pabellones,
como si se estuviera afrontando algún tipo de desastre.
Estos 60 a 70 pacientes que yacen en los pasillos de la unidad de
emergencias, a la vista de los visitantes y expuestos a contraer
cualquier tipo de infección se ubican en este lugar porque no pueden
pasar a ‘piso’ y por no haber cama para su internamiento, esperan en el
pabellón de emergencias varios días, lugar donde el número de camas es
de 108, al haber casi 180 pacientes hospitalizados en esta unidad.
Estamos hablando de uno de los mejores hospitales de ESSALUD.
Es en estas circunstancias, cuando el Seguro Social de Salud ESSALUD,
que pagan todos los asegurados, se debate entre la vida y la muerte por
la sobre saturación de sus servicios, cuando aparece el ministro de
Salud, Alberto Tejada con la “feliz” noticia que esta entidad tendrá 4
millones de usuarios más gracias a un convenio suscrito el día de ayer
con el Ministerio de Salud.
El Consejo de Ministros acaba de aprobar un decreto supremo por medio
del cual los saturados servicios de ESSALUD contarán ahora con un mayor
número de “pacientes” provenientes del MINSA.
Ahora los asegurados pueden tener la seguridad que sus citas ya no
serán programadas para dentro de un mes, ahora se programarán para
dentro de dos o tres meses.
Para lograr este propósito el ministro ha citado un pretexto muy
emotivo, según este ESSALUD ahora podrá dar cobertura a los niños que
requieren trasplante de médula ósea, un pretexto que trata de tocar las
fibras más sensibles de la población, figura a la que recurren nuestras
autoridades cuando quieren lograr algo. Pues bién con el pretexto de los
pocos niños que requieren transplante de médula el MINSA terminará
‘empujándole’ a ESSALUD unos 4 millones de usuarios, solo en una primera
etapa.
Carabayllo.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario